Santa Potenciana llega al corazón de los villanoveros

José Carlos León Martínez/Villanueva de la Reina
La romería en honor de Santa Potenciana llegó a su fin tras el día grande de la fiesta, con la salida de la imagen desde su iglesia. La celebración se vio alterada por la fuerte tromba de agua que cayó el sábado, aunque la participación fue muy alta.

    09 may 2011 / 10:18 H.

    La lluvia cayó con fuerza el pasado sábado por la mañana en Villanueva de la Reina, pero no logró empañar la recta final de la romería en honor de Santa Potenciana, patrona del municipio. La consecuencia fue que todos los actos programados se desarrollaron en el casco urbano, pero esto no redujo la participación.
    La imagen salió a hombros del grupo de anderas desde su iglesia y recorrió las calles hasta el Recinto Ferial. Allí, los asistentes degustaron un desayuno molinero de pan con aceite y Alberto Jaime Martínez, párroco del municipio, ofició una misa en honor de la santa.
    Por segundo año consecutivo la comitiva no pudo llegar hasta el Batanejo —lugar donde vivió la patrona— porque la zona estaba inundada. Tras la celebración religiosa la imagen regresó hasta la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, donde permaneció hasta su salida en procesión a las siete de la tarde.
    Mientras tanto, la degustación de espárragos preparada para el mediodía  en el Batanejo se desarrolló en el Recinto Ferial. Juan Manuel Correa y Mari Carmen Molino, hermanos mayores de la Hermandad de Santa Potenciana, ofrecieron una comida —prevista inicialmente en el Batanejo— en una de las instalaciones deportivas cubiertas del pueblo. Por otro lado, en el concurso de carrozas participaron más de diez grupos.
    En la procesión vespertina Santa Potenciana estuvo acompañada con la junta de gobierno de la hermandad, las autoridades locales, los hermanos mayores de este año y los devotos. Los sones cofrades los puso la banda de la Asociación Amigos de la Música.