“Santa Clara” abre para dar desayunos y ducha a personas sin hogar

"Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber”. Siguiendo los principios de las Sagradas Escrituras, Cáritas Diocesana de Jaén ofrece un nuevo servicio de ayuda a las personas más desprotegidas.

18 ago 2015 / 08:51 H.

Así, desde ayer, el Centro de Día Santa Clara, ubicado en la calle Santa Cruz número 2, abre sus puertas para ofrecer servicios de desayuno y ducha. Asimismo, según comunica la entidad en una nota de prensa, a partir del próximo día 24 de agosto también dará cena a transeúntes y personas sin hogar.

Con una cocina recién estrenada en la que se elaborarán los menús, los operarios se afanan en terminar el resto de las instalaciones. Así, está previsto que el centro de día sea inaugurado por el obispo de Jaén, Ramón del Hoyo, el próximo mes de octubre. No obstante, mientras los trabajadores concluyen las obras de acondicionamiento del resto de dependencias, los usuarios podrán acudir en el horario de atención. Concretamente, de 8:30 a 10:00 horas, para el servicio de aseo y desayunos, y de 19:30 a 20:30 horas, para el comedor. Hace poco, Cáritas Diocesana iniciaba el proyecto “Cocina Comunitaria”, de la calle Santa Cruz, en el que tanto las quince familias participantes como voluntarios se formaron en manipulación de alimentos. La idea principal es que sean las propias familias las que se impliquen en la elaboración de sus menús.

El nuevo Centro de Día Santa Clara reemplazará la atención que se ofrecía, hasta ahora, en el Comedor el Jordán, que cierra sus puertas. Aun así, el de la calle Santa Cruz ayudará a distribuir la demanda de los más necesitados. “Servirá para aliviar la carga que soporta el Comedor de San Roque que, de media, ofrece unas doscientas comidas diarias a familias y personas sin hogar de la capital”, explica Rafael López Sidro, director de Cáritas Diocesana de Jaén.

Junto a la instalación física también se contará con un nutrido grupo humano que pondrá su cariño, tiempo y esfuerzo para atender a quienes no tienen para comer ni para poder asearse. De esta forma, según Cáritas Interparroquial, un equipo de treinta voluntarios y colaboradores, hasta el momento de El Jordán y San Roque, se encargará de atender a las personas que acudan al nuevo centro que, una vez terminado, ampliará sus actividades destinadas a personas sin hogar o en situación de exclusión.