Sanidad Pública vs Privada
Desde Torredelcampo. ¿Por qué no se puede tener una gestión privada de la Sanidad? ¿Acaso esta no va encaminada a que el ciudadano o contribuyente reciba el mejor servicio posible con los recursos de que se disponen? Entonces, ¿qué problema tenemos los ciudadanos en que al médico que nos atienda le pague tal o cual empresa o el Estado? Humildemente pienso que lo que tenemos que protestar y fiscalizar es que el servicio sea de la mayor calidad posible.
Entiendo que cualquier grupo de trabajadores se sientan inseguros y que quieran defender lo que creen que son sus derechos, pero, señores sanitarios, los que realmente tienen los derechos son los les que pagan, es decir, los ciudadanos. Siento mucho que su trabajo sea menos cómodo, pero aquí su comodidad es secundaria. Debemos mantener el estado de bienestar, (y entre los servicios de este se encuentra la sanidad), que podamos permitirnos pagar, y les recuerdo, queridos sanitarios, que ahora se puede pagar poco, y ya basta de demagogias y de falsedades tales como que se quieren cargar la sanidad, que solo se quiere la sanidad para ricos, que antes deben de recortar muchas cosas etcétera. Si hay que recortar de muchos sitios y de mejorar la gestión en general, pero en una partida del presupuesto tan importante como esta lo siento, pero debemos recortar, puede llegar hasta ser triste, pero no podemos pagarlo “ad infinitum”.
¿De verdad hay alguien que no quiere la Sanidad con gestión pública solo por hacer el mal, por fastidiar a los menos favorecidos? Si es como dice el ala izquierda de esta sociedad, los ricos lo son por ser egoístas y lo que querrían es que las clases trabajadoras oprimidas estuviesen lo más sanas posibles para poder ganar más dinero con ellas, ¿no? (menuda demagogia barata). Yo defiendo los incentivos y la responsabilidad en la gestión de la empresa privada, ya que optimiza el servicio y beneficio, y si no lo hace, pierde su inversión. Es decir, tiene consecuencias, una palabra que en este país parece que carece de sentido, al igual que responsabilidad, que además parece pasada de moda. Si amigos beneficio la palabra maldita, pero, ¿es que alguien trabaja gratis? ¿No queremos ganarnos la vida? ¿No somos profesionales y vamos a hacer bien nuestro trabajo aunque ganemos dinero con ello? ¿Y por qué las empresas sanitarias no van a actuar así?
Miguel Ángel Martorell Armenteros