Sánchez, por la “unidad”

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, garantizó que su partido defiende la unidad de España en todo el territorio del país, “también en Cataluña”, y explicó que la reforma de la Constitución que quiere impulsar tratará de “garantizar una articulación mejor de la unidad de España”.

14 jul 2015 / 01:29 H.


Así se pronunció el líder de los socialistas en una rueda de prensa en Sevilla, una vez concluido el Consejo de Política Federal, presidido por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y a la que asistieron los nuevos presidentes autonómicos y el resto de “barones” socialistas, entre ellos el primer secretario del PSC, Miquel Iceta. “El PSOE ha defendido en todos y cada uno de los territorios la unidad de España, también en Cataluña”, afirmó Sánchez cuando se le preguntó si la defensa de España como un Estado plurinacional que hacen los socialistas catalanes es compatible con las líneas rojas que marcó la presidenta de la Junta de Andalucía para esa reforma: igualdad y unidad de España.

Sánchez evitó entrar en el fondo de la pregunta y no respondió si en la reunión, a puerta cerrada, se abordó esta cuestión en concreto. Se limitó a recalcar que todos los socialistas defienden la unidad y que se hará una “articulación mejor” en la reforma de la Constitución. A su llegada a la reunión, Iceta afirmó que el planteamiento del PSC es “perfectamente compatible” con el de la líder de los socialistas andaluces y aseguró que no se puede “empezar la casa por el tejado”, con discusiones “nominalistas”. En esto coincidieron varios “barones” del PSOE, que pidieron que no se entre en debates sobre los nombres, aunque dejaron claro su convencimiento de que España es un país plural y así debe ser reconocido. 

Antes de responder brevemente a las preguntas, Sánchez insistió en que los socialistas creen que hay que “adecuar” la Constitución a los “cambios profundos” en España y responder a la “enorme frustración y desconfianza” hacia las instituciones” que, en su opinión, generaron los gobiernos del PP.

Para ello, proponen cambios en torno a tres “grandes temas”: el reconocimiento de nuevos derechos y libertades y el blindaje del Estado del Bienestar; la mejora de la calidad democrática e institucional y el avance desde la España autonómica a la España federal, como se comprometieron a hacer en la Declaración de Granada que aprobaron en julio de 2013. Sánchez subrayó que este documento marca “el punto de partida y de llegada del PSOE” y será la hoja de ruta que guíe su propuesta electoral, que va a tener como bases el “rigor” y la “voluntad abierta”.