San Marcos une a Beas de Segura
Las fiestas del toro ensogado de Beas de Segura registraron, ayer, en el principal desencajonamiento de reses bravas una alta presencia de público. Un herido leve, por un puntazo, lo más destacado de los pocos incidentes registrados ayer.

Desde las tres y media hasta las ocho y media de la tarde, la plaza de San Marcos fue un auténtico hervidero de “sanmarqueros” y visitantes, ante el desencajonamiento del principal grueso de las ochenta y seis reses que se sueltan durante las fiestas, que hoy acaban. Las temperaturas suaves de primavera contribuyeron a pasar mejor la espera del desembarque de las reses llegadas en los camiones a la explanada, principal lugar donde discurre la suelta de los cornúpetas. Un toro de la ganadería de Sánchez-Covaleda, que pasta en Salamanca, fue el encargado de cerrar el desencajonamiento. El ejemplar será disecado para formar parte del museo del patrón, según confirma la Hermandad de San Marcos de Beas de Segura. Ayer, el emotivo minuto de silencio en memoria de los “sanmarqueros” fallecidos durante el último año fue muy emotivo y dio paso a la espectacular suelta de los animales. Por la noche, en el recinto verbenero, una orquesta amenizó la noche del sábado, que, al coincidir en fin de semana las fiestas de San Marcos, incrementó la presencia de público.
Festividad. Los actos programados para hoy, festividad del evangelista, comienzan a las seis de la madrugada con la diana floreada. Desde las siete y media de la mañana y hasta las diez y media, suelta y engalanado de los ejemplares por las distintas peñas y particulares. Este año, la misa en honor de San Marcos se celebrará en la explanada. El santo sale en procesión desde la parroquia y, después del culto, prosigue acompañado de nuevo hasta el templo. Mañana, desde las ocho, se procederá al encajonamiento de los especímenes bovinos para trasladarlas al matadero. Durante el embarque, el recinto permanecerá cerrado al público. Francisco Juan Torres Higueras / Beas de Segura