San Marcos
Fernando Garreta/ Desde Beas de Segura. Pasados los días de devoción por la Semana Santa, en algunos pueblos de España se viven una serie de fiestas en honor de Los Evangelistas Mateo y Marcos, algunas de ellas con la presencia de toros en sus festejos, famosas son sin duda las de Logroño, pero entre nosotros llama la atención los festejos desarrollados en Beas de Segura, son días festivos y de reencuentro con muchos familiares y amigos que vienen por estas fiestas.
Nuestro párroco nos ha recordado que son fiestas en honor del evangelista Marcos, que según los Hechos se llamaba Juan Marcos, costumbre de los judíos de adoptar un nombre greco romano, además del hebreo, hijo de María y con casa en Jerusalén, fue el segundo evangelista y compuso su obra sobre el año 55 ó 62 de la era cristiana, su obra es anterior a Lucas y por eso en la simbología románica Lucas aparece después que él. Pero debemos recordar que el símbolo por el que es reconocido el evangelista Marcos es un león y así es como aparece con inusitada frecuencia en los templos cristianos de arquitectura románica y en ocasiones góticos, adornando los tímpanos cuyo centro lo ocupa Dios Padre, rodeado a su derecha y arriba por Mateo que adopta la forma de hombre y Juan simbolizado por el águila; abajo el león de Marcos y a su lado el toro de Lucas. A la vista de estos festejos, bien podíamos decir que parece como si el símbolo de Marcos pudiera ser el toro. Símbolo de bravura y martirio de San Saturnino. Los jóvenes estos días muestran sus habilidades, su fortaleza física y su alegría, en unas fiestas tradicionales de gran interés cultural y que se remontan no solo en el tiempo, sino en las raíces de sus mismos ancestros cuando bajaban desde los cortijos el ganado al pueblo.