San Isidro ilumina en Campillo del Río
Lo mejor de las fiestas de Campillo del Río, que se celebran desde hoy hasta el domingo, son su sabor a pueblo, la devoción a San Isidro Labrador y que en ellas se vuelcan todos los vecinos, desde el más mayor hasta el más infante. Así ocurre desde la noche de los tiempos, que en esta pedanía de Torreblascopedro no va más allá de una madrugada, ya que sus primeros colonos, Rufino Aguilar y Luisa Ramírez, tomaron posesión de su casa en junio de 1956. En esta edición, la comisión de fiestas la integran, por primera vez, cinco mujeres jóvenes, con edades entre 22 y 24 años. Sus nombres son: Alba Moreno Martínez, Noelia Muñoz Moreno, Teresa Moreno García, Laura Gutiérrez Paredes y Soraya Castillo López. Esta última, haciéndose eco del sentir común de sus compañeras, explica que cada año se elige a una comisión diferente de forma que, con el devenir del tiempo, todos los vecinos asumen la tarea organizativa y todos quieren que las suyas, sean las mejores fiestas que se recuerden, lo cual, siempre pone el listón muy alto.
“Esto —confiesa—, lo hacemos una vez en la vida y nos supone mucho sacrificio, esfuerzo y dedicación para que las fiestas salgan bien. Pero para todas nosotras es un orgullo y un privilegio pertenecer a la comisión de fiestas y estamos supercontentas. Estas son unas fiestas que las siente y las vive todo el mundo y, es un hecho, que la alegría invade estos días el pueblo, pues todo el mundo deja de trabajar y se dedica a disfrutar plenamente de sus fiestas”. Esa entrega general de los vecinos le confiere una carácter muy especial, ya que no suele darse a esos niveles en otros lugares. Y eso lo saben los habitantes de los pueblos vecinos y acuden, como no podía ser de otra forma, gentes de Torreblascopedro, Vados de Torralba, Villargordo, Torrequebradilla, Linares, Baeza, Úbeda... e, incluso, de Madrid y Barcelona. Las fiestas giran en torno al día grande, mañana, 15 de marzo, día de San Isidro, con la procesión del patrón, a las 8 de la tarde. “Acompañará la procesión una banda de música y, este año, hemos hecho un concurso de carrozas para que la gente se anime a participar más aún. La carroza consiste en un remolque de tractor adornado con flores, guirnaldas, banderitas, juncos verdes... y las mujeres van vestidas de gitana”, explica Soraya Castillo. Cada noche, hay anunciada una verbena amenizada por grupos que suenan muy bien. También los niños podrán disfrutar de atracciones, algunas gratuitas, y de concursos y juegos.