“San Francisco” “reposa” el proyecto de peatonalización

Unas tres horas de reunión. Este fue el tiempo que duró el encuentro entre el concejal de Urbanismo con los representantes de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Abastos de San Francisco para explicarles en qué consiste el proyecto que, desde la Gerencia, han elaborado con el fin de peatonalizar el centro.

11 sep 2015 / 08:20 H.

Cauto y sensible a las múltiples posturas que pueden existir dentro del colectivo que representa, el presidente de la asociación, Federico Navarro, asegura que, a pesar de lo completa que fue la reunión informativa, aún no puede manifestar una opinión “a favor” o “en contra”.
Lo que sí asegura es que es un proyecto “complejo” que habrá que compartir con todos los comerciantes de la plaza —“sean socios o no, pues se trata de una intervención que les incumbe a todos”—. “La verdad es que en cuanto nos dimos cuenta de lo que nos estaba contando el concejal, nos pareció algo muy impactante, ya que, en lo que nos concierne, se trataría de remodelar, al completo, todo el mercado”, indica el representante del colectivo.
En cualquier caso, Federico Navarro insiste en que el edil popular les matizó que se trata de un proyecto que se pondría en marcha a medio o largo plazo. “Nos dijo que se trata de una iniciativa que llevan trabajando hace años y que querían explicárnosla para que la conozcamos. De hecho, se mostró abierto para volver a quedar y aclarar el proyecto a los comerciantes directamente”, asegura.
Aunque no se atreve a hacer una valoración en nombre de todos los comerciantes, Navarro apunta que hay una serie de pros y contras. “Lo positivo de este plan es que tendríamos un nuevo mercado, es decir, se modernizaría, pues este está muy obsoleto”, argumenta el empresario. En la otra cara de la moneda, enumera los aspectos negativos: “Hay muchos flecos sueltos, sobre todo, qué riesgos supondría para nosotros la realización de esta obra, cuánto tardarían los trabajos y, durante ese tiempo, dónde se ubicarían los puestos”, plantea Navarro, quien sostiene que, “a priori”, la iniciativa está bien, pues pretende dar un impulso a la vida comercial y hostelera de la zona.
revulsivo. El proyecto, elaborado por el jefe de servicios técnicos del Ayuntamiento, José Antonio Toribio, tiene un fin principal y es reactivar la economía de la zona, así como contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a partir de un modelo sostenible, por medio de la peatonalización del centro, en la que se recuperarían varias zonas como el patio trasero del Palacio Provincial. Además, la idea persigue integrar el Mercado de San Francisco en el conjunto de los comercios de la calle San Clemente. Por otra parte, el tráfico cambiaría, de forma que se crearían unos accesos clave para conectar el centro con el resto de puntos de la ciudad.