San Amador saborea su nuevo 'oro verde'

Huele a aceituna verde, a hierba  y a hoja. Tiene también 'notas' de manzana y plátano. 'Entra'  muy suave y es muy equilibrado. No le falta ese 'poquito' de picante característico del aceite de oliva virgen extra. Así presentó la experta Anuncia Carpio el zumo de aceitunas 'Tuccioliva',

    28 oct 2011 / 10:24 H.

    que comenzó a producir la cooperativa San Amador el pasado 13 de octubre y que ya se encuentra en unos formatos muy originales.
    En la presentación estuvieron presentes el presidente de la cooperativa, Eduardo Chamorro; el gerente, Ángel Garrido; el maestro de almazara Antonio Vasco y la propia Carpio, quien valoró la idea que tuvo la sociedad marteña hace cuatro años para producir este excelente “oro líquido”. “Ángel Garrido supo convencer y conmover al consejo rector, que a su vez tuvo el valor de decírselo e implicar a los agricultores”, señaló. “Y sin Antonio, maestro de almazara, hubiera sido imposible producir este aceite”, añadió. Dijo que es necesario apostar por la calidad para “poner freno” a la ruina de precios.
    Por su parte, el presidente de San Amador recordó que este año fue muy “complicado” debido al ataque de la mosca y la escasez de lluvias y el calor, que hicieron que el fruto tendiera a madurar antes de lo previsto. Chamorro, que abrió la primera botella “Tuccioliva” y mostró su intenso color verde, informó de que, para esta temporada, se recogieron 174.150 kilogramos de aceituna, con lo que se obtuvieron alrededor de 25.000 kilos de aceite que, pronto, llegarán a establecimientos especializados y restaurantes prácticamente de todo el país. Para ello, contaron con el esfuerzo y la implicación de 18 agricultores. También anunció que, para la campaña de Navidad, todos los formatos contarán con un 10% de descuento. Silvia Ruiz Díaz/Martos