Salud efectúa varias mejoras en el Hospital San Agustín

El verano no solo trae consigo un sofocante calor y, para muchos, vacaciones. También se caracteriza por el descenso en el nivel de la actividad ordinaria, incluida la hospitalaria. Por ello, durante estos meses de época estival se ejecutan una serie de arreglos y mejoras en las instalaciones de los centros sanitarios que son titularidad del Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Uno de ellos es el Hospital Comarcal de San Agustín de Linares, donde se realizan varias intervenciones que son fruto del plan de trabajo encargado de la “puesta a punto” del recinto.

14 jul 2015 / 21:53 H.

Unas tareas encaminadas al mantenimiento, la mejora y la reparación de aquellos desperfectos que puedan presentar las dependencias sanitarias, con motivo del uso y del desgaste por el paso del tiempo. “Este verano ha tocado realizar obras y arreglos en las plantas de medicina interna y en los quirófanos, pero en función de cómo vayamos de tiempo es posible que se actúe en otra planta más. Principalmente, los trabajos que se realizan son pequeñas reparaciones relacionadas con pintura, carpintería, desperfectos en marcos, puertas y ventanas, además de la climatización y la electricidad”, detalló Antonio Resola, gerente del Área Sanitaria Norte de Jaén.

Estas labores responden a las necesidades detectadas desde el propio hospital y por los propios usuarios. Así, son las únicas intervenciones de mejora que se realizan en la ciudad, pues los diferentes centros de salud de la ciudad minera no presentan problemas que subsanar, según indicó Resola. Por otra parte, el gerente del distrito sanitario recordó que desde Salud se trabaja, en colaboración con el Ayuntamiento, para llevar a efecto el proyecto del traslado del Centro de Salud de Los Marqueses a unas nuevas instalaciones ubicadas en el mismo recinto sanitario. “Ese proyecto va con paso firme, pero conlleva una serie de trámites administrativos que lo prolongarán a medio plazo”, indicó Resola. Al margen de las mejoras estivales previstas en el Hospital de San Agustín, también se ultiman los trabajos para conseguir una plena eficiencia energética en el centro.

El proyecto contempla que las instalaciones cuenten con climatización, agua caliente y vapor producidos, de forma más eficiente, a través de placas térmicas. Así, a lo largo de este mes se espera finalicen las intervenciones y mejoras para realizar la actualización de la central térmica y la instalación de una pequeña planta de cogeneración. “Está todo muy avanzado, a falta de la finalización de pequeñas partes del proyecto que quedan por hacer en las próximas semanas”, precisó el gerente del Área Sanitaria Norte.

La iniciativa comenzó su ejecución a finales del año pasado, a través de una partida de 2,41 millones de euros procedentes de Fondos Feder, y tiene como fin a apuesta por el uso de las energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental del “San Agustín”, uno de los hospitales de mayor envergadura de la provincia.