Salmorejo de poderes en fusión fria
Desde JAÉN. Dale tiempo al tiempo y el tiempo tiempo te dara, imagino que es lo aconsejable para la acomodada placidez helvética de la infanta Cristina e Iñaki; por la piel de toro ya se empieza a hablar de pactos con la fiscalia, prescripcion de los delitos, no imputacion de la Infanta, etcétera.
Recuerdo hace años los pomposos discursos del Rey en la apertura o el cierre del año Judicial, donde se magnificaba la grandeza de nuestra Justicia, la misma que condena a miles de años a un terrorista que ha matado a 20 personas o a un reincidente violador y asesino, la misma Justicia que tiene un maximo de cumplimiento de 30 años y descuentos varios por pronto pago y que en tantos años de democracia no ha sido capaz de actualizarse y legislar el cumplimiento integro penas en determinados casos, de que los altos cargos imputados no sean aforados, los delitos no prescriban, su insoportable lentitud provocada por intereses facticos y algo tan hermoso y esencial como que todos seamos iguales ante la ley. Tambien es necesario suprimir el compadreo de los partidos (poder Ejecutivo) para repartirse y controlar el poder Judicial, nombrando a incondicionales y afines segun cuota; esta situacion nos hace asumir que el poder corrompe y nos lleva a las cavernas de la democracia, mostrandonos la verdadera cara de los que en la oposicion prometen transparencia y en el gobierno se reparten la tarta. Dicho esto, Iñaki creo que hay que seguir una temporada más en Suiza hasta conseguir que el “caso Noos” y otras menudencias reales se enfrien o caduquen. El mismo tratamiento se debe administrar en el caso de los ERES, Fabra, Gurtel, Campeon, Faisan, Palau, Barcenas, langostinos UGT y los cientos de casos presuntos que en cada ciudad acabarán durmiendo el sueño de los justos y siendo legajos de olvido amparados por el poder establecido, para mayor gloria de los dirigentes imputados e impunes; esto es lo que merecemos vista nuestra intachable resignacion ante tanto “tocomocho”.
Juan Afán Muñoz