Saharauis felices en verano

Procedentes de los campamentos de refugiados de Tindouf, en Argelia, seis niños pasarán este verano en Andújar.

03 jul 2015 / 10:34 H.

Los menores fueron recibidos con enorme hospitalidad en el complejo asistencial “Vicente de la Cuadra” por parte de los responsables de la Asociación Pro-minusválidos Psíquicos (Aprompsi), miembros de la Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui de Jaén, representantes municipales y de las familias de acogida con las que compartirán y convivirán durante estos dos próximos meses estivales. Los menores, que contarán con el apoyo de un monitor, recibirán, durante su estancia, asistencia sanitaria y revisiones médicas que coordinarán los profesionales del Hospital Alto Guadalquivir. Asimismo, contarán con un amplio calendario de actividades lúdicas. Entre ellas, visitas a la piscina, juegos, ocio y tiempo libre.

La iniciativa se enmarca dentro del programa solidario “Vacaciones en paz” que permite a los niños saharauis desplazarse a España para poder disfrutar de unos días de descanso y evitar los rigores del calor de su lugar de procedencia. Esta acción humanitaria y social cuenta con la colaboración desinteresada de las familias voluntarias que, un año más, compartirán su tiempo libre y de ocio con estos niños saharauis recién llegados a la localidad jiennense.

La directora del Complejo Asistencial “Vicente de la Cuadra”, Encarnación de la Fuente, comentó que es el sexto año consecutivo, que este colectivo de personas discapacitadas lleva a cabo la acogida de niños saharauis. Por su parte, el director de los centros de discapacitados saharauis, Mohamed Salem, agradeció la colaboración de todas las instituciones y personas implicadas en este programa solidario a los cuales le entregó unos diplomas de reconocimiento. De igual manera, destacó la importancia de este programa solidario que, como explicó permite a los niños pasar unas buenas vacaciones dejando atrás las difíciles condiciones de vivir un éxodo forzoso, en un desierto, a temperaturas de hasta 60 grados.

Por último, el alcalde de la ciudad, Francisco Huertas, comentó, durante su intervención, que Andújar es una ciudad solidaria y apuntó que se trata de una iniciativa pretende mejorar las condiciones de vida de los niños saharauis.