Sacamoños, ritmo estudiantil
Un directo con gancho. Decenas del alumnos del instituto Antonio de Mendoza vibraron con la actuación de miembros de la asociación Sacamoños. Se trataba de una de las visitas programadas por el colectivo para alentar la creación por parte de la juventud alcalaína de grupos. Las sesiones consisten en actuaciones repletas de energía en las que, durante una hora, sonaron temas de Deep Purple, Red Hot Chili Peppers, Tierra Santa o Nirvana. La clase, muy interactiva, suscitó notable interés entre el público.Subieron al escenario un combinado compuesto por miembros de grupos, como El Abuelo Bisiesto y Shatter. Los músicos Andrés Díaz, Felipe Aguilera, Pablo Pérez, Ambrosio Alba y Miguel Ángel Hinojosa exhibieron su capacidad para la improvisación. Con anterioridad, la actividad ya pasó por la SAFA, aunque el instituto Alfonso XI no ha mostrado interés. Andrés Díaz, que el impulsor de la idea, indica que el objetivo es fomentar savia nueva —en la actualidad la asociación solo tiene siete grupos activos, pese a que a haber más del doble— y que los estudiantes disfrutaran y conocieran las posibilidades que ofrece Sacamoños, una entidad con unos veinte años de trayectoria que con el pago de la cuota, de solo diez euros, ofrece la opción de usar un local de ensayo, ubicado en el silo. “Queremos compartir la música con los demás”, dice Díaz. La organización dispone de un perfil propio en Facebook a través del cual difunde su quehacer. La próxima cita será el 23 de mayo, a las once de la noche, un concierto colectivo en El Campero por la primavera. Para el verano se espera una nueva edición de la “Noche de Buen Amor”, dentro de los Festivales de Agosto, mientras que en invierno se espera el habitual certamen, que posiblemente vuelva al Salón Felipe de Mures.
