“Sabotaje” a un pozo de Orcera

Suceso extraño. Uno de los sondeos de agua existentes en el municipio de Orcera, concretamente en la zona de Valdemarín, fue objeto de un ataque cuya autoría se desconoce.

13 jul 2015 / 09:43 H.

Alguien cortó los cables que suministran electricidad a la bomba de extracción. La consecuencia práctica de la falta de flujo energético fue una bajada considerable en el nivel del depósito. Ante la incidencia se activó una alarma y el personal de la empresa Somajasa, encargada del servicio, se desplazó hasta el lugar para comprobar lo que ocurría. Sin embargo, ninguno de los alrededor de cien abonados que se surten del pozo llegó a quedarse sin abastecimiento. De hecho, la empresa tomó cartas en el asunto y procedió a la reparación de los daños ocasionados por el supuesto sabotaje, de modo que la situación volvió a ser normal.

Fuentes próximas a Somajasa confirmaron a Diario JAÉN que hoy está prevista la presentación de una denuncia para esclarecer los hechos. Los responsables cuentan con imágenes en la que se aprecian las consecuencias de la acción vandálica.

El alcalde orcereño, el socialista Sergio Rodríguez, contextualiza el incidente. El máximo responsable municipal indica que en el entorno —bastante próximos entre sí— existen dos sondeos. El mayor sirve para llevar agua hasta Génave, Puente de Génave y La Puerta de Segura. El otro, que fue objeto del presumible sabotaje, surte a los residentes en varios núcleos, entre ellos Los Pascuales y otros conocidos como Valdemarín. Rodríguez precisa que la situación de sequía y de altas temperaturas que caracteriza el presente año hidrológico da lugar a un conflicto. En este sentido manifiesta que existe malestar entre agricultores de la zona, que culpan a los sondeos de que se haya secado una fuente próxima con la que suelen regar cada año pequeñas fincas que, según el máximo responsable municipal de Orcera tienen un tamaño “testimonial”. Desde finales de mayo no sale agua del mencionado manantial.

Ante el conflicto —recalca Sergio Rodríguez— el Ayuntamiento busca una solución que permita compatibilizar la extracción de líquido con la irrigación de las parcelas. Por ese motivo —precisa—, la Administración que representa ha suministrado agua a los parcelistas. No obstante, Rodríguez es partidario de mantener una reunión con la empresa Somajasa y con la Diputación Provincial de Jaén para alcanzar un arreglo definitivo para el asunto. A juicio de Sergio Rodríguez, se deben compatibilizar ambas actividades.

proceso. Una vez que se presente, de manera formal, la denuncia por el supuesto sabotaje, el Instituto Armado comenzará las indagaciones para determinar la autoría de los hechos. En principio, según indica el alcalde orcereño, los desperfectos no son grandes. La colaboración de los testigos facilitaría la investigación.