'Sabores de Jaén' lleva la variedad productiva de la provincia a Sevilla
La consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, presidió, ayer, la presentación del proyecto Sabores de Jaén en Sevilla que tiene como objetivo promocionar el sector agroalimentario jiennense. La campaña está organizada por las cámaras de comercio y la Diputación Provincial.
Micaela Navarro resaltó, durante el acto de “puesta de largo” de “Sabores de Jaén” en la ciudad hispalense, que el objetivo de la iniciativa promocional es dar a conocer los productos de la tierra siempre desde la perspectiva de “la marca Jaén, que es una provincia mucho más que productora de aceite de oliva”.
La consejera estuvo acompañada, durante el recorrido por el expositor móvil que recorre las capitales de provincia y ciudades más importantes de Andalucía durante julio y agosto, por los representantes de las cámaras de comercio de Jaén, Linares y Andújar y por los responsables de las firmas de productos agroalimentarios que participan en la iniciativa. “Sabores de Jaén” promociona los productos artesanales de la provincia. Para ello, ha configurado un paquete integrado por aceite de oliva de Martos, miel de Andújar, vino y habitas fritas de Alcalá la Real, chocolates y bombones de Alcaudete, paté y aceitunas de La Carolina y patatas fritas de Jaén que, agrupados en una caja de regalo, se venden en hoteles, gasolineras y estaciones de servicio. La campaña se desarrolla durante los meses de julio y agosto y, además de llegar a las ocho capitales de provincia, también visitará Linares, Andújar, Jerez de la Frontera, Algeciras, Marbella y Motril.
Son 16 las firmas jiennenses del sector agroalimentario que participan en la iniciativa. “Sabores de Jaén” une productos que proyectan calidad, tradición, autenticidad, patrimonio gastronómico y dieta mediterránea. El objetivo es que turistas y visitantes puedan llevarse, con una sola compra, una muestra de los mejores artículos elaborados en la provincia. La caja incluye también folletos informativos y teléfonos para realizar pedidos y encargos. Los promotores del proyecto destacan el esfuerzo por marcar un precio muy asequible para todos los bolsillos y explican que si se tuvieran que comprar estos productos por separado, se invertiría más del doble.
Irene Bueno / Jaén