Sabiote no para durante la feria
José Sáez García/Sabiote
Los sabioteños celebraron por todo lo alto sus fiestas en honor de San Ginés de la Jara. En un programa repleto de actividades destacaron la Feria de Día, el concierto de Kiko Gabiño, el multitudinario paseo en bicicletas y el emocionante pregón de Isabel Cejudo.
Los sabioteños celebraron por todo lo alto sus fiestas en honor de San Ginés de la Jara. En un programa repleto de actividades destacaron la Feria de Día, el concierto de Kiko Gabiño, el multitudinario paseo en bicicletas y el emocionante pregón de Isabel Cejudo.
La Feria de San Ginés de la Jara, en Sabiote, arrancó el pasado martes con una multitud de actividades. La programación oficial comenzó con la salida de los gigantes desde la puerta del Ayuntamiento. Los menores, ilusionados, recogieron caramelos lanzados por los concejales y siguieron a la alegre comitiva de los cabezudos, la charanga y la Asociación Musical, que partió por la calle San Miguel. Después, en el Paseo Gallego Díaz se ofreció pan con aceite y bacalao, cerveza y refrescos y se inauguró el taller de pintura para disfraces, a la vez que los pequeños se divirtieron en las atracciones hinchables de forma gratuita. También destacó la Feria de Día con la música y las voces de Ritmo del Sur y el encendido del alumbrado, que dejó a todos un buen sabor de boca.
Por otro lado, en las jornadas de preferia resaltaron numerosas iniciativas. Una de ellas tuvo como escenario la Plaza de Toros y como protagonista a Kiko Gaviño, antiguo componente de “kiko y Sara” y de “Los Caños”. Unos seiscientos jóvenes disfrutaron de un concierto que contó con la actuación de Jalber como telonero, la música de Kiko Gaviño, con temas de su nuevo trabajo y de anteriores discos, y el espectáculo de los “40 Principales”, hasta entrada la madrugada.
Los sabioteños, asimismo, pudieron disfrutar, el lunes, del pregón de la Feria y Fiestas de San Ginés de la Jara, que pronunció Isabel Cejudo en la Plaza del Corregidor. Cientos de personas escucharon unas palabras llenas de sentimiento, en el que se diferenciados cuatro bloques: los de la risa, la ilusión, la alegría y la fiesta que son, como explicó, motivos suficientes para vivir una feria. Indicó que la “risa” es la que producen en niños y mayores el comienzo de las fiestas con la salida de los gigantes y los cabezudos. La “ilusión” es la que supone vivir cada año la celebración y recordar tiempos pasados, así como disfrutar con solo pasear o participar en la procesión de San Ginés. “Alegría”, explicó, es divertirse con los seres queridos que vienen de lejos y con los amigos que se encuentran a su paso y, por último, la “fiesta”, agregó, supone disfrutar de todas las actividades programadas. Cada reflexión, con anécdotas, hizo emocionar y levantar el aplauso unánime de los espectadores.
Por otra parte, el Ayuntamiento organizó, dentro de las actividades deportivas, un paseo en bicicleta por las calles sabioteñas, en el que se dieron cita unas trescientas personas de todas las edades. La ruta comenzó en la puerta del Ayuntamiento y resultó una concentración extraordinaria. Se trata de una actividad que se repite desde hace bastantes años y en la que cada vez participan más vecinos, que fueron obsequiados, a la vuelta, con unos refrescos.