“Sabina por aquí” agota las entradas de la tertulia cultural

El colectivo Peor para el solencargado de la organización del certamen “Sabina por aquí” anuncia que las entradas para la tertulia poética ya se han agotado, y que quedan pocos abonos para las jornadas de 3 días. Asimismo, destacan que las entradas para la final del certamen concurso ya están a la venta por un precio de 12 euros en diferentes establecimientos. Durante esta actuación estarán los 5 finalistas y habrá un fin de fiesta a cargo de Pancho Varona, Antonio García de Diego y Mara Barros interpretando canciones de Joaquín Sabina.

30 ago 2015 / 08:27 H.


La Fundación Huerta de San Antonio, junto con Peor Para el Sol acogerá en la iglesia de San Lorenzo desde el 1 de seotiembre  “Abierto por Sabina”. De esta forma del día 1 al 5 de septiembre comenzará la exposición “Sabina por aquí et Brassens aussi” que tendrá entrada libre y horario de 17.00 a 21.00 y la mañana del 6 de septiembre. La muestra es divulgativa sobre la  vida y obra de Georges Brassens, una de las más notorias influencias en la obra poética y musical de Joaquín Sabina y del recién fallecido Javier Krahe. El próximo año visitarán las jornadas laexdirectora del Espacedel Espace Georges Brassens, de la en Francia. y posiblemente la del cantautor francés Favreau. Esta referencia a Brassens no es “caprichosa”, sino que  marca una significativa dirección de las jornadas futuras cual es la de analizar y explorar vías musicales y poéticas de  importante influencia en la obra del artista Joaquín Sabina.
La segunda edición de estas jornadas están repletas de novedades, que se incorporarán este año. Un encuentro que, en esta ocasión, se programa a lo largo de tres días, de el 5 al 7 de septiembre. En la jornada inaugural, el Museo Andalusí acogerá un concierto acústico con los dos ganadores de la edición pasada: Rafa Alvarez y Martín Rosito. Al día siguiente, en San Lorenzo, llega uno de los platos fuertes del certamen, una tertulia poética con el artista Joaquín Sabina. Y el día 7, lunes, también en este espacio, se realizará el segundo certamen de cantautores “Sabina por Aquí”. Este año se continuará colaborando  con la rehabilitación de San Lorenzo, por lo que los beneficios, se emplearán para dotar al templo con un completo equipo de música, para que pueda continuar como espacio para conciertos, conferencias y obras de teatro, entre otras actividades.El cartel realizado por Nono Sánchez, de Artefactum, mantiene el mismo contenido del anterior, según él, “para subrayar la marca de las jornadas”.
En cuanto a la financiación, los ingresos procederán, principalmente de la venta de entradas, la donación de Joaquín Sabina para los premios en metálico, la ayuda de la Diputación para los trofeos, el Ayuntamiento con la logística y la ayuda desinteresada de un alto número de empresas. “Siguiendo con el principio de transparencia instaurado en la anterior convocatoria, una vez concluidas las jornadas, se harán públicos los resultados económicos”, explicaron desde la organización de la iniciativa.