Rusia, España e Italia se disputan la final del Premio Jaén de Piano

Diana Sánchez /Jaén
La rusa Tatiana Dorokhova, la española Mariana  Prjevalskaia y la italiana Vivivana Pia Lasaracina son las tres intérpretes que pasan a la final del Premio Jaén de Piano.  Después de una reñida tercera prueba eliminatoria en la que el jurado destaca el alto nivel, las pianistas se dirigen a Granada para preparar sus conciertos.

    05 may 2011 / 10:55 H.


    El tiempo, tan importante en la música, se agota cual mecha que prende para la traca final. Así, con la cuenta atrás, la intensidad de la jornada de ayer se encaminó a la prueba en la que mañana se sabrá quien pasará al palmarés de los ganadores del Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén”. De momento, el campo de batalla se abre a tres mujeres: Tatiana Dorokhova, la española Mariana Prjevalskaia y la italiana Viviana Pia Lasaracina. Las finalistas viajan, hoy, hasta la ciudad de la Alhambra para preparar, junto a la Orquesta Ciudad de Granada, sus conciertos, bajo la dirección de la griega Stamatia Karampini. La gran final será mañana, en el Nuevo Teatro Infanta Leonor, que comenzará a partir de las siete de la tarde.
    Por otra parte, destaca el proceso de selección de los miembros del jurado, que no está siendo fácil debido al alto nivel de los participantes. “La fantasía, la creatividad del concursante son aspectos muy importantes, y ahí entramos en un criterio que es subjetivo”, afirmó el secretario del tribunal, Pedro Jiménez, quien apuntó la calidad interpretativa de los participantes de esta edición.

    La provincia disfruta de los conciertos
    Los pianistas que participaron en la primera y la segunda fase del certamen y que, aunque no accedieron a la semifinal, mostraron su calidad según el jurado, ofrecen, desde ayer y hoy, conciertos en Mancha Real, La Carolina, Cazorla, Alcalá la Real, Huelma y Beas de Segura. El fin de la iniciativa es acercar el Premio “Jaén” de Piano a los ciudadanos de la provincia y ofrecer la posibilidad de dar un concierto a los pianistas que no  accedieron a las últimas fases. Las actuaciones son gratuitas para el público. Los recitales de hoy comienzan, a las siete de la tarde, en los conservatorios de música “Sebastián Valero” de Huelma, con la rusa Anastasia Milovanova y el griego Marios Panteliadis, y en el “Pep Ventura” de Alcalá la Real, con Elena Ivanova, de Bulgaria, y Keina Sato, de Japón. En el Teatro Cine Regio de Beas de Segura participa la polaca Agnieszka Ufniarz, a partir de las ocho de la tarde, con obras de Scarlatti, Chopin, Rachmaninov, Mozart, Debussy y Granados.