Roko y el flamenco, alicientes para los Festivales de Agosto
Los Festivales de Agosto se celebrarán entre el 29 de julio y el día 31 del próximo mes. Como es habitual, la programación se caracteriza por su variedad, con música, exposiciones y representaciones. La gran novedad es la ausencia de “Plaza Andaluza”, el nombre que recibía el espectáculo conocido antaño como “Fiesta del Reencuentro”, una cita que solía reunir ante el Ayuntamiento a las academias de baile del municipio.

Entre los contenidos de 2014 sobresalen la presencia de Roko, que ofrecerá un concierto, el 12 de agosto a las once de la noche, en la Plaza del Ayuntamiento. Asimismo, el 8 habrá una velada flamenca, que servirá para inaugurar el mirador de San Marcos después de su remodelación. La actuación gratuita, empezará a las diez, y será presentada por Manuel Curao. Actuarán con La Mota de fondo los cantaores La Macanita, Pedro el Granaíno, Luis Malena, la linarense Belén Vega, la alcalaína Laura Marchal y José Carpio, “Mijita”. Tocarán guitarristas, bailaores y palmeros de renombre.
propuestas. La primera cita será la muestra “Expopinta”, que podrá visitarse en Capuchinos entre el 29 de julio y el 24 de agosto. El holandés Henk van der Reijd expondrá sus dibujos en el Palacio Abacial entre el 30 de julio y el 31 de agosto. La siguiente convocatoria llegará, el 1 de agosto, con un concierto en la SAFA de Tom Hare y Swing and Soda. Tendrá la colaboración especial de Melvin Peters y Sunny Year. El día 3 la banda de Asociación Pep Ventura ofrecerá en el teatro un concierto basado en piezas americanas escritas para banda sinfónica.
El argentino Fernán Cardama, el 4, volverá al patio de Capuchinos (21 horas) con el montaje de títeres “Historias de media suela”. Al día siguiente, la Farándula Vintage y la Tribu Caravana ofrecerán un concierto. Para el 6 hay prevista una gala en el exterior de Capuchinos (a las diez de la noche) con los grupos Trick Bag y The Parachutes. El colectivo Ala y Raíz acudirá el 7 al Rincón de los Poetas de La Mota con la cita multidisciplinar “Diálogos con la música 3.0 y la libertad de las sombras”.
La propuesta “Noche de Buen Amor” llevará el día 9 a El Campero a los conjuntos locales Quatro, Durmiendo en el Tejado y Flash. La Coral Alfonso XI regresará el 9 y el 10 (21 horas) al teatro con un repertorio de música escénica del siglo XX. El 11, la compañía La Canela, de Analía Sisamón, presentará en el teatro (21 horas) “Basilisa la Sabia”. La música clásica tendrá su hueco en la programación, también el 11 (22 horas), con el quinteto Úbeda Brass, que comparecerá en el Rincón de los Poetas. El día 13 (22 horas), Yllana y Raúl Cano estará en el Martínez Montañés con “Action Man”. En plenas fiestas patronales, el 14 (12:30 horas), la banda de la Pep Ventura actuará en el Compás de Consolación.