Revuelo en Alcaudete por la muerte de una bebé de un mes

La muerte de una niña de poco más de un mes levantó un gran revuelo. La autopsia determinó que la bebé había muerto por causas naturales, y que no había signos de violencia, como se comenzó a comentar “por todas partes”. Los padres enterrarán a la pequeña en Murcia, de donde proceden.

    01 oct 2011 / 09:05 H.

    En apenas unas horas, la provincia de Jaén se ha convertido en el foco de atención de los sucesos de toda España. Primero, por la muerte de dos menores, de tres y once años, a manos de su propia madre en el barrio de La Alcantarilla de la capital. Después, por la tragedia que se vivió, ayer de madrugada, en Linares, donde un hombre fue acusado de matar a su madre con un arma blanca y herir a su hermano. Por si fuera poco, en Alcaudete, el jueves, saltó la alarma por el fallecimiento de un bebé, de algo más de un mes, que llegó sin vida hasta el Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare).
    En este último caso, se formó un gran revuelo. Sobre todo, porque en un principio la confusión era máxima: no se sabía si la lactante había perecido por causas naturales o si había sido de forma violenta. Incluso se llegó a rumorear que podría haber recibido “una paliza”. La expectación fue a más cuando se ordenó trasladar el cadáver hasta el Instituto de Medina Legal, para practicarle la correspondiente autopsia.
    La pequeña fue llevada por sus padres, procedentes de la región de Murcia, hasta el hospital alcaudetense. Estos, a su vez, recibían atención en la Comunidad Terapéutica Nuestra Señora de la Asunción, también del municipio. Según informó su responsable, Miriam Fuertes, la bebé había nacido bastante débil y se encontraba “malita”. Cuando sus padres la vieron, la notaron muy mal y la llevaron rápidamente hasta el Chare, aunque, como precisaron fuentes del hospital, cuando llegó, alrededor de la una y media de la tarde del jueves, ya había fallecido, por lo que los profesionales no pudieron hacer nada por ella. De igual modo, precisaron que, en estos casos, se activa el protocolo de actuación para averiguar las causas concretas por las que murió. De ahí que se le hiciera la autopsia para verificar si había fallecido por causas naturales o si había algún signo violento. Sin embargo, las declaraciones de la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, alarmaron aún más y es que, según Europa Press, Navarro aseguró que no estaba confirmada todavía su muerte violenta, si bien indicó que todo apuntaba a que lo fue, y agregó que “no es la primera vez” que, después de cometer un hecho delictivo así, se llevaba a la víctima a un centro sanitario.
    En la autopsia, según pudo saber este periódico, el forense descartó que hubiese violencia y, por lo tanto, el fallecimiento había sido por causas naturales. Por su parte, Miriam Fuertes, que ayer por la mañana se trasladaba hasta el Instituto de Medicina Legal de la capital, confirmó que los padres tenían la intención —una vez que tuvieran el cuerpo sin vida de su pequeña— de enterrarla en Murcia.
    Por su parte, fuentes de la Guardia Civil de Jaén y del Ayuntamiento de Alcaudete descartaron que se hubiesen abierto diligencias cuando aún no se había practicado la autopsia y que no se podía culpar a unos padres sin conocer los hechos reales.  SILVIA RUIZ DÍAZ 7 JAÉN