Reunión entre Rajoy y Sánchez para tratar pactos postelectorales

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, almorzaron en el Palacio de la Moncloa para hablar del mapa electoral abierto en España las municipales y autonómicas del 24 de mayo y los posibles pactos que se pueden forjar, según informaron a “Europa Press” fuentes gubernamentales. La reunión de Rajoy y Sánchez se produjo un día después de la que ambos mantuvieron por separado con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, al que están cortejando tanto PP como PSOE, porque tiene en sus manos gobiernos como el de la Comunidad de Madrid. Los “populares” quieren conseguir el apoyo de la formación naranja en más plazas, no solo Madrid. Así, C’s puede tener un papel decisivo en los gobiernos de La Rioja, Castilla y León y Murcia, y casi una veintena de capitales de provincia. Por su parte, los socialistas buscan conseguir el apoyo de C’s para aupar a Ángel Gabilondo a la presidencia de la Comunidad de Madrid. En algunas ciudades como Huelva, Mérida o Segovia, el PSOE es la formación más votada y necesita el apoyo de C’s o de formaciones de izquierda para conseguir la Alcaldía. Desde el pasado 25 de mayo, el día después de las elecciones, Rajoy viene repitiendo el mensaje de que hay que dejar gobernar a la lista más votada, promoviendo gobiernos estables basados en la transparencia y que tengan como objetivo la creación de empleo y la transparencia. Según Rajoy, la recuperación económica es “más fácil con estabilidad política” y así lo expuso en comparecencia de prensa tras el Comité Ejecutivo de su partido celebrado la semana pasado. Por eso, confirmó que la “filosofía” del PP a la hora de negociar pactos será apostar por la estabilidad y con pactos “transparentes”. Con estas premisas, la dirección nacional del PP dio libertad a sus “barones” territoriales y líderes provinciales para buscar pactos que garanticen la estabilidad de las instituciones. Esos acuerdos se negociarán municipio a municipio y comunidad a comunidad, según expulso el pasado martes la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, en una reunión con dirigentes territoriales.
la batalla de madrid. Tanto el PP como el PSOE quieren hacerse con el gobierno de la Comunidad de Madrid. Sánchez aseguró ayer en rueda de prensa que, conociendo cuáles son los objetivos de Ciudadanos, entiende que Rivera “se está pensando apoyar” al candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Angel Gabilondo, y exlpicó que aquí se verá si este partido “quiere regenerar de verdad la vida democrática”. Sánchez almorzó con Rajoy en Moncloa una horas antes de mantener una reunión con el líder de Podemos, Pablo Iglesias. Según anticipó, le va a trasladar que Podemos tiene “una enorme oportunidad” de ser “consciente” de que, el pasado 24 de mayo, los ciudadanos pidieron en las urnas “diálogo” y “reformas”, no “desprestigiar las instituciones”. Otro de los asuntos que estuvo encima de la mesa es la investidura de Susana Díaz en Andalucía.

04 jun 2015 / 15:33 H.