Restos de diez jiennenses aguardan en Valdenoceda
Nuria López Priego/Jaén
Originariamente, fue una fábrica de sedas. Pero el franquismo convirtió Valdenoceda en un penal de condiciones infrahumanas por el que pasaron 4.000 reclusos republicanos y murieron 154. De ellos, doce eran jiennenses y, aunque dos fueron identificados genéticamente, l
Originariamente, fue una fábrica de sedas. Pero el franquismo convirtió Valdenoceda en un penal de condiciones infrahumanas por el que pasaron 4.000 reclusos republicanos y murieron 154. De ellos, doce eran jiennenses y, aunque dos fueron identificados genéticamente, l
os restos de los diez restantes aún aguardan a que alguien los reclame.
Solo estuvo activa cinco años, pero la prisión burgalesa de Valdenoceda fue un espacio de “tortura” y muerte para miles de republicanos. Por ella pasaron unos cuatro mil reclusos: 154 murieron y fueron enterrados en una fosa común en el cementerio de la pedanía homónima; el resto tuvo secuelas de por vida. De los fallecidos, doce eran de la provincia. El año pasado, gracias a la prueba de ADN y a la exhumación que se realizó, en 2007, en el camposanto, los restos de dos de ellos fueron entregados a sus respectivas familias —uno procedía de Alcalá la Real y el otro de Fuensanta—. Sin embargo, los restos óseos de los diez restantes esperan, en los laboratorios de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a que algún pariente los reclame.
Según el presidente de la Agrupación, José María González, cuando el colectivo consiguió la relación de los fallecidos en Valdenoceda: “Llamamos a los medios de comunicación, pasamos mensajes por la radio y en los periódicos y colgamos mensajes en los foros”. También se pusieron en contacto con asociaciones de la Memoria Histórica, como la de Jaén, y con ayuntamientos. En el caso de los represaliados jiennenses, el colectivo también contó con la ayuda del historiador iliturgitano Santiago de Córdoba para intentar localizar a los familiares de los diez jiennenses que murieron en el penal. Pero solo prosperaron dos casos.
En 2007, se exhumaron 117 cadáveres y, a lo largo del año, la agrupación espera desenterrar entre 15 y 25 víctimas. Asimismo, el próximo 16 mayo, entregarán a sus familiares los féretros con restos de tres más. Ninguno de ellos es de la provincia de Jaén.
Fallecidos sin identificar:
Blanco Cobo, Pedro. Villanueva de la Reina
González Bueno, Roque. Arjonilla
Horrio Vera, Toribio. Villarrodrigo
Martínez Pulido, Manuel. Villacarrillo
Medina Lozano, Pedro. Marmolejo
Muñoz Pulidos, Pedro. Alcalá la Real
Pascual Carro, Anselmo. La Puerta de Segura
Peña Ortiz, Miguel. Cazorla
Quesada Prieto, Francisco. Úbeda
Rucián Carro, José. Porcuna
Si es familiar o conocía a alguno, póngase en contacto con josemgonz@hotmail.com