Restauran quince esculturas de la parroquia de La Puerta
La parroquia de San Mateo Apóstol, ubicada en el municipio de La Puerta de Segura, acoge una campaña de restauración de las esculturas y decoración de los camarines que las albergan. El profesor de la Universidad de Sevilla, el baezano Francisco José Sánchez Concha, dirige el equipo de trabajo integrado por cuatro restauradores formados en el centro de estudios de la capital hispalense. Los licenciados y graduados en Conservación y Restauración de Bienes Culturales son Conso Muñoz, Pepa Moreno, Cándido Baquero y Nolasco Alcántara. También cuentan con la ayuda de varios voluntarios del municipio puertense como, por ejemplo, son Fátima Torres, Aurora Marín, Miriam García, Laura Sánchez, Alejandro González y Rafa Mota, entre otros.

Los trabajos de restauración afectan a un total de quince esculturas, la pila bautismal, a la decoración de siete camarines y varios objetos de culto que se encontraban en unas condiciones pésimas debido a la falta de medios de la parroquia para poder intervenir las piezas. Los miembros de la comunidad parroquial son los encargados de facilitar el alojamiento y la manutención de los participantes en la iniciativa de conservación de las piezas.
La campaña viene a ultimar la decoración del interior del templo parroquial de San Mateo Apóstol, que fue dirigida y encargada a Concha Sánchez por parte del consejo parroquial encabezado por el sacerdote Juan Mena Jurado el cual ha mostrado su plena satisfacción por la celeridad y el cómo se está desarrollando la campaña. Destaca la labor altruista por parte de los restauradores y la gran colaboración que está teniendo la parroquia por parte de los habitantes de La Puerta. Además, el alcalde del municipio serrano, Jesús González Parra, acompañado por una parte de la Corporación Municipal de La Puerta de Segura, visitó los trabajos. Aseguró que está muy satisfecho por el acuerdo de colaboración alcanzado, unión que ha beneficiado a ambas partes. El regidor también aprovechó la ocasión para entregar unos regalos a cada uno de los miembros del equipo de restauración, momento que aprovechó para elogiar, de forma especial, la labor realizada en la imagen de la patrona, la Virgen del Carmen, así como la limpieza de la Pila Bautismal. Para poder llevar a cabo estos trabajos, se centraron en un procedimiento creado por el experto Cándido Baquero y que ha dado muy buen resultado en el tratamiento de la piedra, tal y como comprobó Jesús González Parra.