Respaldo a la cultura del agua

Pegalajar recupera una parte sustancial de lo que considera esencia de su historia secular y de su futuro. El Parlamento andaluz ha aprobado que se reponga en su Charca la épica frase escrita en los años 90 por los propios vecinos: “A quienes tanta vida di, les reclamo en justicia que no me dejen morir”, un alegato en contra de la sobreexplotación del acuífero y que fue borrada en abril de 2010. La iniciativa partió del parlamentario Juan Serrano (IU), con el argumento de que el municipio nació y se pudo consolidar gracias precisamente a ese manantial, su fuente de desarrollo y catalogado como Patrimonio Histórico Andaluz por su singularidad en el ámbito de la cultura del agua dentro del marco de todo el país. La proposición no de ley contó con el respaldo del Partido Popular, aunque no con el del PSOE. Lejos de polémicas políticas que siempre son estériles, la realidad demuestra que todo lo que sea sumar es positivo y, con la medida, todos los pegalajareños ganan de alguna manera, por lo que supone de respaldo al líquido elemento como garantía de futuro y de prosperidad para todas las generaciones venideras. Con el beneplácito de la alta institución andaluza, la pelota queda ahora en manos del Ayuntamiento del municipio y de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía. El pueblo mira a su Charca, ahora más que nunca, y en esa lucha por preservarla es de justicia que siga trabajando, para no perder un espacio que en su día dio origen a lo que hoy es el municipio. Lejos de otro tipo de debates partidistas, es hora de impulsar el lugar como lugar de convivencia vecinal y, por qué no, atractivo turístico para el visitante de la rica comarca de Sierra Mágina.

    24 may 2014 / 22:00 H.