Rescates
Desde Jaén. Después de ofrecernos hasta 100.000 millones de euros la UE para sanear la banca, se ha abierto un debate sobre si hay que llamarle rescate, ayuda, préstamo o crédito blando a la banca, para mí es un “rescate” que no solucionará el problema, pues primero hay que reestructurar el sector y sanear los consejos directivos por profesionales y no políticos, controlando los sueldos y el despilfarro.
Aunque a partir de ahora se vuelvan a dar créditos a las empresas, son muchas las que ya han cerrado y con el aumento del paro gracias a la reforma laboral y la bajada del consumo, otras seguirán el mismo camino. Después vendrá el rescate a España, pues la deuda acumulada de 989.060 millones de euros (el 92% del PIB) no se recuperará con las reformas y recortes habidos, ya que lo que hay que recortar son como mínimo el 50% de políticos y cargos públicos, además de 1.500.000 funcionarios impuestos en la etapa del señor Zapatero y aumentar la productividad en toda la Administración Pública y las comunidades autónomas. Aunque nuestros políticos y el Gobierno lo nieguen, el rescate es cuestión de tiempo y, mientras se sigue recortando y empobreciendo aún más a los ciudadanos, cuando el Gobierno y las CC AA se han endeudado y malgastado miles de millones de euros en autovías, líneas de AVE, aeropuertos, obras sin sentido, etcétera y ahora quieren reducir el déficit recortando en sanidad, educación, salarios, pensiones, etcétera. No se puede mantener un país con cerca de seis millones de parados, seis millones de pensionistas y casi medio millón de políticos, y mientras el presidente del CGPJ, el señor Carlos Dívar, disfrutando de hoteles de lujo a cargo de las cuentas públicas, ver para creer.
Fernando Guerrero Barrio