Repitiendo la historia

Acaban de conocerse los datos de paro del mes de octubre. Estamos rozando los seis millones de parados pero es, según un portavoz del PP Andaluz, el quinto mes menos malo, porque en la serie correspondiente hay unos cuantos miles menos que en el mismo mes de otros años. Aunque en octubre hayan engrosado las listas 128.242 personas más.

    07 nov 2012 / 18:38 H.

    Claro, a este ritmo, habrá meses buenos: no habrá incremento del paro porque no quedará empleo que destruir. Me molestan cada vez más los eufemismos que se utilizan para edulcorar realidades tan jodidas como la anterior. Lo del crecimiento negativo de la economía, lo del “reajuste de las pensiones”, ¿te imaginas a tu vecino diciéndote que su hijo está estupendo, que ha crecido negativamente cinco o seis centímetros? ¿O, que si se te encoge la manga de la chaqueta hasta el codo, expliques que se trata de un “reajuste” de tu vestuario? O que esté medio país en pie de guerra por el desmantelamiento de los servicios básicos y las continuas agresiones a funcionarios y empleados públicos y nos digan que, los Presupuestos Generales del Estado para 2013, son los “más sociales de la Democracia”. Que muchos de nuestros gobernantes nos consideren estúpidos con encefalograma plano, pasa de ser un insulto a una provocación cuando hablamos de pobreza extrema y de que hay muchos niños, vecinos nuestros, ciudadanos españoles, que pasan hambre. Pero bueno, siempre habrá un Artur Mas —y si no habría que inventárselo— para distraer al personal. Esto se cae a pedazos y no tiene visos de solución. Los jóvenes huyen fuera, escaldados, en busca de nuevos horizontes. Seguro que alguien nos explicará que se trata de un simple “descaste biológico”.

    Empresario
    Paco Zamora