Relevo en la Unión Sindical Obrera, 24 años después
Relevo en la Unión Sindical Obrera de Jaén. Juan José Sirvent deja la secretaría general tras más de 2 décadas en el cargo. Su sustituto es Antonio Parras, que encabezó la única candidatura presentada ayer en el sexto congreso provincial del colectivo bajo el lema “Empleo digno y justicia social, garantía de futuro”.

El secretario saliente valoró su etapa —“24 años”—, al tiempo que alabó a Parras. “Mi trayectoria es muy positiva. Los últimos 4 años han sido más difíciles, debido a la crisis”, aseveró. Sirvent aportó datos: la afiliación global decreció un 5 por ciento durante este periodo; la cuota de trabajador en activo disminuyó en un 20 por ciento. Solo aumentó la cuota de trabajadores en desempleo.
Pese a las cifras, el discurso de Sirvent subraya la estabilidad de la USO. “Con el poco trabajo que existe, teniendo en cuenta que ya solo queda Valeo como fábrica de magnitud en la provincia, no se ha perdido mucha afiliación”, defendió. El protagonista de la cita, Antonio Parras, explicó, en declaraciones a Diario JAÉN, que con su nombramiento quiere dar “un impulso positivo” al sindicato. “Mi inquietud es levantar la USO en Jaén tras la sangría provocada por la crisis. Esperamos crecer también en términos de representación. Nuestra independencia nos avala”, aseguró.
Parras se mostró optimista: “Empezamos a ver la luz tras pasarlo mal”, dijo. La nueva comisión ejecutiva la integran —además de Parras— Manuel Jiménez (Organización), José Alcalá (Comunicación), Francisco Peragón (Acción sindical), Juan José Sirvent (Formación), Juan José Valdivia (Salud laboral) e Hilario Gómez (Acción social). Más de 30 delegados aprobaron el informe de gestión de la comisión saliente y debatieron los estatutos, la resolución general, el plan de acción y las resoluciones especiales que regirán el sindicato durante los próximos 4 años.