Reincidentes ofrece casi todo en el escenario

Dos horas de canciones continuadas, casi sin respiro entre unas y otras, revolucionaron al público del festival Rock States, que bajó hasta la Institución Ferial de Jaén (Ifeja) precisamente para amotinarse contra lo impuesto. Y Reincidentes, por supuesto, da permiso para hacerlo. El concierto fue impecable, con un sonido impoluto desde el saludo hasta la última nota de Vicio, con la que los granadinos cerraron su actuación, y la actitud de los componentes, muy profesional.

    13 ene 2014 / 11:21 H.

    Quizá demasiado para lo que esperaba de ellos parte del público, la mayoría por encima de la franja de los veinticinco años, que guarda un espacio para Reincidentes en sus recuerdos adolescentes. Pero esta vez no fue como cuando fueron a aquellos conciertos. Primero, porque la banda interpretó bastantes más canciones de las que podía hacer en aquella época, ya que, por mucho que se diga que “veinte años son nada”, este tiempo da para sacar muchos discos. Segundo porque, a pesar de lo que significan dentro del panorama del rock contestatario y de la profesionalidad de sus conciertos, los de Granada apenas se dejaron conocer. Su interacción con el público se puede reducir a un breve saludo cuando ya habían interpretado más de cinco canciones y algún “vamos Jaén” igual de largo a medio concierto. Quizás esté en la mente de los músicos tocar las mejores canciones de su carrera en esta gira en la que celebran su veintisiete aniversario, y por eso reducen al mínimo los interludios. O puede que tuvieran el tiempo de actuación limitado —debido a que se enmarcó dentro de un festival en el que también tocaron otras bandas—, pero no resultaron ser muy pródigos en palabras. Eso sí, no desfallecieron ni dejaron que lo hiciera el público, entregado desde el principio hasta el final, que lucía camisetas raídas con el logo de la banda, banderas republicanas e insignias andaluzas.
    Las primeras canciones fueron poemas reivindicativos musicados y versiones de canciones de Aute o Serrat, de los que interpretaron Rosas en el mar y Fiesta. Hubo, también, un tema en gallego y otro en euskera, Agarderei y Gure hizkuntza (Nuestra lengua) y el hasta ahora inédito Vamos al infierno, incluido en su “pack” aniversario. Para el cierre, tras la tremenda ¡Ay, Dolores! sonaron las canciones acogidas con más sentimiento que hace diez años atrás: Jornaleros Andaluces, Andalucía entera y el Himno de Andalucía. Los bises, por supuesto, fueron una buena guinda.