Reinas del futuro tecnológico
Se buscan reinas y heroínas del futuro tecnológico. No se mira si tienen sangre azul. Aquí lo importante es que estén motivadas y que adquieran información. La Asociación de Mujeres Empresarias de Jaén abandera el proyecto Epic Queen, que pretende que haya más féminas en empresas y proyectos de tecnologías de la información y de la comunicación. “Son las áreas que se presentan con más oportunidades laborales, por lo que hemos trasladado a Jaén un proyecto que ya funciona, como es el Epic Queen”, explica Rosa Martínez de Antoñana, que es la presidenta de las Mujeres Empresarias y responsable de esta iniciativa.

Tiene claro de que se trata de un proyecto a largo plazo, que pasa por formar y motivar a las féminas que cuentan con una empresa o tienen vocación y decisión para emprender, pero, también, se ha de concienciar a la mujer desde que es una niña.
“Hay que desterrar el falso mito de que las carreras de ciencias y, principalmente, llas matemáticas son de hombres y de empollones. Queremos introducir más mujeres en las ingenierías y otras titulaciones de ciencias porque son las que más oportunidades laborales ofrecen”, dice Rosa Martínez de Antoñana. El proyecto busca financiación privada, por lo que “bucea” en la responsabilidad social corporativa de las empresas para conseguir fondos. Lo hace bajo la premisa de que las mujeres enriquecerán plantillas que están muy masculinizadas y aportarán una mayor diversidad de ideas.
Habrá “encuentros de inspiración”, que sirven para motivar y animar a las mujeres a través de casos de éxito, que se cuentan en primera persona. Además, existirá una vertiente que persigue que las niñas vean las matemáticas como algo divertido y que pueden afrontar, al igual que lo hacen los hombres. “Tenemos claro que en nuestro tejido económico cabemos todos. Jaén es una provincia volcada en el olivar que tiene muy complicado un gran desarrollo industrial a corto plazo. En cambio, no existe limitación alguna para avanzar en las nuevas tecnologías y en las empresas del conocimiento. Solo tenemos que confiar en el proyecto y formarnos, lo que serviría para desarrollar un núcleo productivo muy interesante y darle un giro radical al tejido empresarial que existe en esta provincia”, afirma la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias.
La iniciativa busca despegar a partir de septiembre. Sus promotores animan a empresas o personas que estén interesadas. Dicen que pueden encontrarlos en el correo: epicqueenspain.gmail.com. Su idea es continuar sumando, ya que están convencidas de que Jaén puede avanzar en el mundo de las nuevas tecnologías de la información y, de hecho, recalcan que existen empresas en esta tierra que son todo un ejemplo.