Regreso al pasado del Renacimiento

Por todo lo alto y con un tiempo favorable, teniendo en cuenta las lluvias del año pasado por estas fechas, dieron comienzo las XI Fiestas del Renacimiento en Úbeda para conmemorar, estos días, el aniversario de la declaración, junto a Baeza, como ciudades Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 2003.  

04 jul 2014 / 22:00 H.


Las actividades fueron inauguradas el pasado jueves por el mismísimo “Carlos V y su séquito”, para dar paso a una concurrida jornada en la que toda la programación gira en torno al centro histórico de la ciudad. Así será este año, tal y como se informó desde la empresa organizadora Atlante y el área municipal de Cultura y Festejos. Las fiestas se prolongarán hasta mañana domingo, con una propuesta muy atractiva y pensada para todos los públicos. Ayer destacaron algunas de ellas, como los espectáculos de Duendes y Zancudos en los denominados Barrio de Hidalgos y Cristianos Viejos-Judería y Barrio de Moriscos; o el Torneo de Tiro con Arco que se organizó en la Plaza Vázquez de Molina y representaciones teatrales como la de la Fábula del Cazador de Dragones o la del Ciego y su Lazarillo.
Este año hay algunas novedades que son, además, principales atractivos. Una de ellas, el Teatro Clásico nocturno, que anoche no se representó. Estaba prevista, a las 23:00 horas en la Plaza Vázquez de Molina, la representación de la obra “El Buscón”, basada en la creación de Quevedo, y a cargo de la Compañía de Teatro “Doble K” de Murcia. En las horas previas, desde el Ayuntamiento se anunció mediante un comunicado “que la actividad no puede realizarse por enfermedad de uno de los actores de la compañía”. Pero si pudo disfrutarse de otra de las iniciativas recuperadas por la organización, como fueron los conciertos de música celta en la Plaza de Santo Domingo, anoche a cargo del grupo “Gan Ainm”.
Estos días tampoco faltarán los espectáculos de fuego y de carácter circense, muy vistosos y llamativos, pensados para toda la familia. Para hoy, sábado, la programación continuará con gran ambiente en las distintas barras y tabernas, que además son prueba visible de la implicación y partici- pación de particulares y colectivos sociales en estas fiestas.
Como citas destacadas para hoy, la Plaza Vázquez de Molina albergará la apertura del Campamento de los Tercios, de la  Asociación de Recreación Histórica “Cruz Victoria”, la Exhibición de Movimientos de Tercios a las 13:00 horas, o las visitas guiadas que se ofrecen desde Atlante al centro histórico de la ciudad. También por la tarde está prevista la visita de la concejal de Cultura y Festejos, Josefa Olmedilla, a las fachadas que participan en el concurso puesto en marcha por el Ayuntamiento. En cuanto al teatro clásico, esta noche a partir de las 20:30 horas se espera la representación de la obra “Las Hazañas del Caballero de la Mancha” a cargo de la compañía “El Carromato”, o el concierto de la Coral Ubetense con Syntagma Musicum.