Regreso al paraíso de los sueños

Cinco meses y 16 días después regresa el Jaén Paraíso Interior al Quijote Arena, al escenario en el que escribió el capítulo más importante de su historia. La primavera estaba al caer cuando el equipo amarillo venció al Barcelona en la final de la Copa de España y rompió los pronósticos de los apostantes. Fue la forma más bonita de entrar en el paraíso de lo sueños y de la historia.

05 sep 2015 / 09:42 H.

Nadie apostaba por un equipo modesto que se había clasificado con humildad para la prestigiosa competición, que sirve de escaparate para los jugadores, los entrenadores y los clubes. Conquistar ese galardón sirvió para reservar una plaza y disputar la Supercopa, una de los cuatro títulos que se ponen en juego durante la temporada. Su compañero de aventuras en este encuentro inaugural es leyenda del futsal nacional e internacional. El Movistar Inter, que es la denominación de esta temporada por el apoyo económico de la empresa telefónica, cuenta con una plantilla de ensueño y es el club con más galardones. La Supercopa es un trofeo que se le da bien a los madrileños. Lo han ganado en diez ocasiones (1990, 1991, 1996, 2001, 2002, 2003, 2005, 2007, 2009 y 2011), al igual que la Liga, en la 89/90, 90/91, 95/96, 01/02, 02/03, 03/04. 04/05, 07/08, 13/14 y 14/15. Es un palmarés que impresiona, pero que no asusta al Jaén Paraíso Interior FS. “A Ciudad Real Jaén no vamos de tontos. Sabemos que es un reto difícil, pero nosotros vamos a tratar de aprovechar las opciones”, dijo el brasileño Carlinhos, que pone su experiencia al servicio del colectivo. La plantilla del conjunto jiennense salió de la sede con dirección a Ciudad Real —por la tarde se ejercitó en el Quijote Arena por espacio de una hora— con las maletas cargadas de ilusiones. Jugar un partido de estas características es un premio para cualquier jugador y de esta situación son conscientes los futbolistas provinciales. El Jaén Paraíso Interior FS ha incorporado esta temporada a cinco fichajes con la meta de continuar instalado en la élite, un reto complicado por la calidad de los rivales que han apostado por refuerzos que marquen diferencias. La clave del posible éxito del equipo en la Supercopa pasa por defender a la perfección, minimizar las individualidades del Movistar y aprovechar las ocasiones de gol que se presenten durante los cuatro minutos. La concentración y la intensidad son igualmente claves ante un rival que saldrá con la lección bien aprendida después de ver lo que le ocurrió al FC Barcelona en la final de la Copa de España. En la pista se verán dos estilos distintos, pero dos conjuntos que apuestan por el espectáculo, que estará garantizado en las gracias. Unos 2.000 aficionados del Jaén Paraíso Interior animarán desde las modernas gradas del Quijote Arena de Ciudad Real. El color amarillo mandará en el pabellón. Llegarán en coches particulares y autobuses que han puesto a disposición, de forma gratuita, el Ayuntamiento. Será una jornada de fiesta y alegría.