Reflexión sobre lotería

Desde CAMBIL. 1. ¿Cuántos de los “parados” que están viviendo de limosna se habrán quejado de no poder comprar lotería por dicha situación de emergencia? 2. La lotería demuestra el aburguesamiento que existe socialmente que nos ha acondicionado los sistemas reinantes que han venido marcando el mundo y que nos han conducido a dicha situación burguesa. 3. Este sistema nos ha conducido a no considerar como el salir de la miseria al no haber otra posibilidad. De ahí la necesidad de pensar como salida solo la propiedad privada.

    04 ene 2013 / 10:16 H.

    4. Esto significa solidaridad familiar; la inmensa mayoría de los afortunados declaran un reparto entre sus hijos. 5. La lotería se basa en el derroche de la bebida, al momento, nos inclinamos al derroche de champán. 6. El sistema burgués que nos rige ya está pensando la posibilidad de desarrollo de los de abajo, que no tengan miedo, que no van a salir perjudicados los grandes capitalistas, que esto no va a influir nada para acabar con los paraísos fiscales donde los grandes capitalistas (como bancos y grandes empresas o multinacionales) ocultan los rendimientos sociales que originan las crisis que padece la sociedad. Los políticos son administradores de nombre, solo se interesan de sus economías particulares, no administran de cara al bien del pueblo.
    Antonio Jiménez Monzón