Redacciones con sentimiento

CATEGORÍA A. Primer premio
MARCOS MUÑOZ MOYA
Colegio Fernando Molina de Albanchez de Mágina

Las teclas que escribían en blanco
Sucedió una vez en un gran periódico, renovaron todos su antiguos ordenadores. Apartado en un rincón quedó un viejo ordenador, lo usaban poco. Había escrito tantas noticias y noticias que los empleados seguían usándolo. El viejo ordenador se sentía algo triste de ver aquellos modernos ordenadores rápidos, veloces y bonitos. Él pensó en hacer las cosas diferentes. La próxima vez que escribieran en él se llevarían una sorpresa.
Un día que todos los ordenadores estaban ocupados fueron a usarlo. El mismo día iban a escribir varias noticias, unas buenas y otras malas. Cuando escribían las malas había teclas que escribían en blanco y cuando tecleaban buenas noticias ponían sus mejores letras.
Estaba cansado de redactar malas noticias. Por eso decidieron que de ahora en adelante escribirían buenas noticias. Así sería el encargado de hacer sentirse a las personas más felices.


CATEGORÍA B. Primer premio
carmen carmona flores
Colegio Santa María de la Capilla, Hermanos Maristas, de Jaén

Realidad virtual
La actualidad se basa en las tecnologías. Ya todo ha cambiado, ya no se escriben cartas, se escriben mensajes; ya no se leen libros, se leen e-book; ya no se echan fotos, se echan selfies. Ya todo el mundo, desde los más pequeños a los más mayores están conectados a algún aparato electrónico. Los niños de hoy en día son muy diferentes a los de años anteriores. Los niños salían a jugar al fútbol, iban a la plaza a jugar al pilla pilla, iban a casa unos de los otros…. Sin embargo, los niños de hoy en día, solo quieren estar en casa jugando a la play con el móvil… Las tecnologías han avanzado mucho. Antes tenías el Nokia antiguo con tan solo llamadas y mensajes. Sin embargo, ahora tienes un Smartphone que tiene mensajes, llamadas, fotos, vídeos, música, juegos y un montón de aplicaciones.
El gran salto de estas tecnologías lo supuso el invento del microchip y el primer ordenador (1946), que ocupaba una habitación entera, y hoy en día una simple calculadora de bolsillo es más eficaz que aquel portátil.
A día de hoy hemos visto algunos avances de la tecnología digital que han revolucionado la forma en la que vivimos y trabajamos. Los smartphones, los servicios en la nube, como Dropbox, o las tabletas táctiles son algunas de las herramientas que hace unos años pensábamos que era de película, sin embargo, a día de hoy lo manejamos en nuestro día a día.
Aunque muchos pensemos que no queda mucho más por inventar en el mundo de la tecnología, no es así. De hecho queda mucho para esto acabe. Dentro de unos años llegarán a nuestras casas lo que son las gafas de Google, estas gafas de realidad virtual aumentada serán capaces de consultar todo tipo de webs y redes sociales, navegar con el GPS o, incluso, hacer su diseño en la pantalla del ordenador en una pieza física; juegos de realidad virtual, también la industria de videojuegos ha mejorado; ya hay hasta un casco que nos permite ver el videojuego en tres dimensiones; Leap Motion, que consiste en controlar la pantalla, pero sin tocarla; Eye tracking, que permite manejar su tableta con sus ojos.
Estos son algunos de los maravillosos inventos que dentro de unos años podremos tener en nuestras casas. Es increíble cómo la tecnología ha avanzado en tan solo unos años.


CATEGORÍA C. Primer premio
juan de dios pérez
Instituto Santísima Trinidad de Baeza

Quijote ya en Instagram
Tras obtener un móvil Experia Z en una batalla con un turista asiático y agregar a Sancho al Whatsapp, Quijote, por consejo de un libro de caballería moderna, se ha creado una cuenta en la red de Instagram.
Alonsito Q62 es ahora su nombre en las redes y nos indica también en la biografía de su perfil datos como: “De un lugar de la Mancha”, “Dulcinea TKM” y “Caballería como estilo de vida”. Hasta el momento solo ha publicado 3 fotos, dos para presentarse a sí mismo y a Rocinante, y otra con Sancho entre cerdos. No tardaron en llegar a los mil “me gusta”, pues ya les siguen 32K en su cuenta oficial. Sancho ya había subido selfies con Quijote, antes de que este se creara una cuenta, aunque no tuvo tanta suerte con eso de los “me gusta”. El tema de “no tengo fotos” no será su problema, al contar con una buena cámara y una alta variedad de filtros y efectos que harán de sus instantáneas fotos de prestigiosa calidad, contando también con la capacidad fotogénica del manchego. Y mencionando también sus sesiones de fotos junto a Sancho, como en el accidente de los molinos, del que volvieron con la tarjeta de memoria sin espacio. “Momentos para recordar”, comentó Quijote en una de las publicaciones de Pancito Chulito.
Corre el rumor de que Dulci del Toboso “pasa” de él, ni le sigue ni le da “me gusta” a Alonso, mientras que sí sigue a Pancito Chulito. Famosos como Iker Casillas y Dani Rovira le han dado la bienvenida en la red —Bienvenido Alonsito Q62, mi héroe de siempre— y “El arte de España no está muerto, un saludo a Alonsito Q62, que eres un artista!!”, mencionaron respectivamente.

CATEGORÍA D. Primer premio
maría gallardo martínez
Centro de Educación Permanente Generación del 27 de Los Villares

Según pasa el tiempo
Según pasa el tiempo y contando las secuencias en las que transcurre una vida, quizá aún no sea suficiente para contar y describir vivencias que solo el tiempo algún día podrá vislumbrar. Viendo el enunciado que nos invita a reflexionar en nuestra propia evolución y en el tiempo transformado, es aquí donde dando rienda suelta a los sentimientos me viene a la cabeza aquellas tardes en las que, con una adolescencia recién estrenada y ansiosa por descubrir el mundo de los adultos, me dejaba sobrecoger por aquella voz aterciopelada que cada tarde en la radio nos describía unos sentimientos, que no todas las veces tenía un final feliz.
Así me quedé enganchada a las desventuras y soluciones de Elena Francis. La radio. Aquella caja de sonido que nos alimentaba las pasiones y nos invitaba a soñar. Siempre pensé que aquella mujer sería la más resuelta y feliz en materia de amor… Los años y el paso inexorable del tiempo nos alinearían en la realidad… Y por fin, en mi interior, empezaron a resonar los acordes de aquellas canciones que me estremecían, ocupaban el alma hasta humedecerla y hacerla llorar…
Necesitaba escuchar aquella canción que era la banda sonora de tus emociones y tu propia vida. Con los pocos ahorros que te quedaban, te acercabas a aquel lugar mítico que era Pioneros. ¿Quién no se ha comprado un cassette y pasaba las tardes viendo qué música podía acariciar su alma desgarrada por las primeras embestidas del amor…
Como seres de una continua evolución avanzamos con el tiempo y fuimos dejando en el pasado nuestros añorados vinilos para dar paso a los CDs. Ahora todo era más nítido para el oído y fácil de acoplar a nuestra exigencia de sonidos.
Entrábamos de lleno en una nueva época de comunicación y avances tecnológicos. Atrás quedaban los espacios en los que solo se necesitaba querer estar y acordar el tiempo y hora en un lugar determinado para compartir…
Todo lo que describo es el espacio en el cual se desarrolla una vida. Todo lo pasado son surcos que socava las nostalgia. Hundieron en nuestra alma y se quedaron por siempre.
Hoy día, sin duda hemos mejorado en todo y por ahora sí podemos hablar de un mundo global; todos tenemos el acceso a la información de todos los lugares; vayamos o no algún día a visitarlos.
Todo cuanto nos rodea es mucho más versátil. Y si bien es cierto que en la imaginación de todo lo que no veíamos se hacía todo más mágico, yo pienso que estas nuevas comunicaciones son mucho más pragmáticas y nos dan la libertad de comparar, elegir y saber qué queremos. Considerando que han de ser bien utilizados, habría que tener un manual como cualquier aparato para su uso correcto. He de decir que honestamente nos pueden acercar a todo cuanto seamos capaces de soñar. Los lugares los tenemos mucho más cerca. Podemos conocer culturas con solo abrir un programa de ordenador; tenemos música al instante… Y, en definitiva, nos acerca a la cultura de la manera que más nos apetezca de tal forma que, como seres humanos en continua evolución y no dejándose atrapar por el pasado, miremos con entusiasmo todo cuanto en nuestras maños para poder seguir esculpiéndonos para perfeccionar todo nuestro entorno y a nosotros mismos… Desde mi propia ignorancia frente al futuro que está por llegar: bienvenida a las nuevas tecnologías de un mundo real para llevarnos a un mundo fantástico.

18 jun 2015 / 09:41 H.