Recta final para la renovación de la red de saneamiento de San Felipe
Javier Esturillo/Jaén
La renovación de la red de saneamiento del barrio de San Felipe está cada vez más cerca. Aqualia, la empresa concesionaria del servicio de agua, invierte 240.000 euros para la sustitución de unas tuberías que tienen entre 20 y 40 años. Las obras, de gran envergadura, duran ya 2 semanas.
La renovación de la red de saneamiento del barrio de San Felipe está cada vez más cerca. Aqualia, la empresa concesionaria del servicio de agua, invierte 240.000 euros para la sustitución de unas tuberías que tienen entre 20 y 40 años. Las obras, de gran envergadura, duran ya 2 semanas.
La empresa concesionaria del servicio de agua, Aqualia, lleva más de 2 semanas enfrascada en la renovación de la obsoleta red de saneamiento del barrio de San Felipe. Una obra de envergadura que obliga a desviar todas las conducciones de la zona por la carretera de Circunvalación para evitar que se produzcan hechos como el ocurrido en la plaza del barrio, hace 3 semanas, con la aparición de un gran socavón que alertó a los vecinos de la precaria situación de la red.
Según informa Aqualia, las intervenciones consisten, en primer lugar, en el rellenado del hundimiento producido y el desvío del colector existente por un trazado alternativo. El proceso de rellenado se realiza en 2 fases, pues el acabado final no se podrá ejecutar hasta que se haya concluido el desvío de las aguas que discurren por el actual. Este, de unos 360 metros de longitud, se lleva a cabo con tubos de PVC liso de 500 milímetros de diámetro en zanjas de 1,60 metros de profundidad media que discurre por el carril derecho descendente de la carretera de Circunvalación. Para ello, de forma provisional, mientras duran las obras, el tráfico de ese carril ocupado por la calle Prolongación Doctor Azpitarte queda restringido. La intervención cuenta con una inversión de 240.000 euros a cargo del Plan Director de Infraestructuras de Aqualia.
El problema no es nuevo. Los residentes en San Felipe llevan tiempo preocupados por el estado de la red de saneamiento. Las averías, en los últimos años, han sido constantes, aunque la situación se desbordó cuando detectaron el socavón. El Ayuntamiento tomó cartas en el asunto nada más conocer lo sucedido.
El concejal de Urbanismo, Manuel López, que ha estado en todo momento en contacto con la asociación de vecinos, asegura que lo ocurrido es fruto del pasado y de “no hacer las cosas como es debido”. “Es lamentable que se realicen obras de remodelación en la plaza con dinero público, como ocurrió en esta, donde se usaron fondos del Plan Urban y no se comience por arreglarla desde dentro”, criticó el edil. Cree que la solución tuvo que producirse antes. “Debían haber renovado las tubería de abastecimiento y saneamiento al mismo tiempo”. No en vano, se trata de una red “muy vieja y en un mal estado”, con una antigüedad de entre 20 y 40 años.