Récord en el turismo
Los establecimientos hoteleros de Andalucía superan por primera vez en la historia los seis millones de pernoctaciones en julio al registrar cerca de 6,2 millones de estancias y un aumento del 9,7% en relación con el mismo mes del pasado año, incremento que, según el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, “confirma que el verano está generando datos muy positivos y que será un año excepcional”.

Fernández recuerda a través de un comunicado que, a los resultados del pasado mes de julio, hay que sumar la evolución experimentada en junio, de modo que en los dos primeros meses de la temporada estival los hoteles de Andalucía sumaron 11,1 millones de pernoctaciones, un 7,6% más, marcando también un nuevo máximo en la serie estadística. De igual manera, el destino alcanza un récord histórico en los siete primeros meses del año, con cerca de 26,6 millones de estancias hoteleras, un 6,4% más. Se supera así en cerca de un millón de estancias el mayor registro obtenido hasta el momento en el periodo enero-junio, que se mantenía desde 2008.
El consejero manifiesta que Andalucía “está mostrando máximos en sus indicadores turísticos conforme avanza el ejercicio, lo que nos permitirá cerrar el año por encima de los resultados de 2014 y marcar de nuevo distancias con los registros previos a la crisis”. También valora que esta evolución positiva se produce en las ocho provincias, ya que todas incrementan el número de pernoctaciones hoteleras tanto en julio como en los siete primeros meses del año, destacando en este último caso los aumentos de Sevilla (+14,1%), Cádiz (+9,4%) o Jaén (+8,9). La provincia de Málaga fue por su parte la que acumuló una mayor cuota de estancias desde enero, con 10,5 millones, el 39,5% del total andaluz.
Supera a los demás. Además, el consejero de Turismo Francisco Javier Fernández hace hincapié en que los incrementos experimentados en pernoctaciones en hoteles andaluces se sitúan por encima de la media del conjunto de España tanto en el pasado mes (+9,7% frente a +5,9% en España) como en el periodo de enero a julio (+6,4% frente a +3,9%). En cuanto a la procedencia de los viajeros, en julio crecieron un 5,3% las pernoctaciones de clientes nacionales, con 3,4 millones; si bien resalta especialmente el aumento de las estancias de extranjeros, 2,8 millones y un 15,6% más. Entre los meses de enero y julio subieron un 5,1% las pernoctaciones de españoles y 7,9% las de viajeros internacionales, con 13,2 y 13,4 millones, respectivamente.