Reconocimiento a unas ágiles plumas

Felices, con una ilusión camuflada por la timidez, pero rebosantes de orgullo. Las caras de los ganadores de la XXVI edición delataron a los protagonistas de la entrega de premios del concurso que organiza Diario JAÉN. En las primeras filas del salón de actos de la Delegación de Educación, los ganadores esperaron su turno para subir al escenario y disfrutar su minuto de gloria. Desde pequeños alumnos de Primaria hasta estudiantes adultos recogieron sus regalos. Culmen de una edición, que este año se caracterizó por superar el número de trabajos presentados, con 4.812, la cita demostró, también, la calidad de las redacciones.

18 jun 2014 / 22:00 H.

Entre el público, que ocupó al completo el salón de actos, no faltaron dichosos padres, emocionados abuelos y orgullosos profesores. Ninguno quiso perderse a su hijo, nieto o alumno sobre el escenario saboreando las mieles del reconocimiento. Además, asistieron alumnos del “Santa María de la Capilla” y del “Kinana” de Canena para animar a sus compañeros.


La primera en subir al escenario fue la pequeña Youssra Bartit Bammon, del colegio Virgen de Guadalupe. Pizpireta y con un toque de timidez, la niña dejó entrever la sensibilidad por la que el jurado la seleccionó por su trabajo “La maravillosa Úbeda”. Una mención especial a la integración intercultural.
Los tres premiados en la categoría A —de primero a cuarto de Primaria— subieron a recoger sus premios. La tercera fue Andrea Moya Castillo, la segunda Lidia Martín Arévalo y el primero, Daniel Hidalgo Rivas. El máximo ganador de su categoría leyó su redacción “Cuenta la leyenda”. Una versión creativa del origen del olivo que enamoró, no solo al jurado, sino también a los asistentes.


En la categoría B —de quinto y sexto de Primaria y primero y segundo de la ESO— la tercera premiada fue Clara Tirado Romero, y el segundo, Alejandro Ortega Cruz. Lucía Ballesteros Fernández de Liencres subió a recoger el primer premio por su redacción “Los regalos de cada día”.Con un desparpajo natural, la premiada leyó su texto que no dejó indiferente a nadie por su ironía y frescura.


La tercera y segunda de los premiados en la categoría C —tercero y cuarto de la ESO y enseñanzas postobligatorias— fueron Marta Castellano Torres y Laura Cisneros Pérez, respectivamente. Laura Cano Cruz, la primera en su modalidad por la redacción “A la grupa”, demostró sus dotes literarias con la pluma en una redacción con la que ensalzó la belleza de Jaén, sobre el hilo conductor del protagonista de “Platero y yo”.
En la categoría D —Educación Permanente— el tercer premio fue para Rita María Garrido Ortega y, el segundo para Francisca Ruiz Lorite. Mari Luz Lumbreras Bullón, la primera por su trabajo “Hace muchísimos años”, atrajo a los presentes con la chispa de su redacción.


Los ganadores en Inglés y Francés recogieron sus premios por demostrar que el idioma no es un problema a la hora de plasmar sus semblanzas a Jaén. En la modalidad de la lengua de Shakespeare, Lucía Gómez Colodro obtuvo el premio en la categoría A; María Nazaret Agudo Cordero, recogió el galardón en la B, e Irene Sánchez Cózar, en la C. Mientras, Josefa González Navarrete subió para recoger el premio en la categoría B de Francés y Eva Dueñas Cueto, en la C. En el apartado de Fotografía, Andrea Natalia Martínez Parra recogió su regalo por la mejor instantánea.


Los profesores, motores de estímulo de los alumnos, fueron reconocidos. Un grupo de docentes subió al escenario para recoger sus premios consistentes en una suscripción a Diario JAÉN y un coleccionable de la Catedral. Los dos centros que más trabajos presentaron al certamen también fueron premiados con un ordenador cada uno. El primer galardón fue para el colegio público Rural La Paz de Torrequebradilla y Vados de Torralba y el segundo, para el “Miguel Castillejo” de Jaén.

 




JUAN ESPEJO GONZÁLEZ. Director de Diario JAÉN

"Con el concurso queremos forjar una sociedad mejor"

En la apertura del acto de entrega de premios del XXVI Concurso de Redacción “Jóvenes Periodistas” de Diario JAÉN, su director, Juan Espejo González, resaltó el propósito que el periódico se marca con la iniciativa. “Somos un medio de comunicación de masas con las funciones de informar y entretener como cualquier otro medio;sin embargo, desde hace 26 años, pretendemos forjar una sociedad jiennense mejor, más próspera, más saludable, más igualitaria, con mayor libertad y con mayor seguridad”, matizó Espejo, quien apuntó que estos objetivos se consiguen gracias a la convocatoria del concurso de Redacción. “Un certamen en el que participan desde pequeñitos, hasta mayores —procedentes de los centros de educación de adultos, los centros de Educación Permanente—”, manifestó el director de JAÉN.


A partir de los principios del Periodismo, Juan Espejo expresó que la voluntad que persigue el rotativo provincial es la de “forjar” la realidad jiennense a través de la reflexión:“Somos un periódico de información y de opinión, no de persuasión”, indicó Espejo González, quien volvió a dirigirse a los participantes del certamen para remarcar la importancia de compartir con la sociedad de Jaén el concurso de Redacción. En este sentido, el director recordó a los participantes que optaron por la profesión periodística. “Ademas, con esta experiencia, algunos de los chicos se incorporarán a la Redacción del periódico como personas en prácticas o becarios”. Un guiño que Espejo hizo a aquellos jóvenes que deciden estudiar Ciencias de la Información en universidades como las de Málaga, Sevilla o Madrid.

“Para nosotros hoy es uno de los días más felices, pues queremos forjar esa realidad que es la educación”, destacó Juan Espejo, para aclarar:“La educación a través de la reflexión, de la cultura, que ahora no se tiene en cuenta”. En este sentido, incidió en el desprecio que en ocasiones se le hace a esta área, para hacer hincapié en su importancia para el conjunto de la sociedad. “No se trata de algo más si tenemos en cuenta la savia con la que contamos.Con los renglones anchos, no torcidos, de nuestra identidad, con cultura y con educación caminaremos adonde sea”, expresó el representante de Diario JAÉN.
En su intervención, Juan Espejo no solo resaltó la cantidad de trabajos presentados en la XXVI edición, que bate el récord de la historia del concurso, con unos 4.812. “El jurado, además de tener que seleccionar una gran participación, —por lo que estamos contentísimos—, también se encontró con mucha calidad”.

 

YOLANDA CABALLERO ACEITUNO. Delegada de Educación 

"Saca lo mejor de los niños y fortalece la autoestima"

Para clausurar la entrega de premios, la delegada de Educación, Yolanda Caballero, expresó el rosario de sentimientos que le despertaron cada uno de los galardonados. “Tengo que manifestar el sentimiento de felicidad por los premiados, por los miembros de la comunidad educativa, los padres y los abuelos, que vienen orgullosos”, dijo Caballero, quien valoró la iniciativa de Diario JAÉN:“Es una satisfacción ver cómo el concurso es una realidad gracias a la implicación de muchísimas personas”. No se olvidó de las visitas que compartió, a lo largo del curso, con el director de JAÉN, Juan Espejo, a algunos colegios: “Su compromiso es permanente con la educación, pues son 26 años y espero que sean muchos más”, dijo a Espejo. Yolanda Caballero también destacó el compromiso de la Delegación a la que representa: “Pues se trata de algo que merece realmente la pena”. En su intervención, la representante autonómica felicitó a El Corte Inglés: “Una empresa que siempre está dispuesta a aportar su granito de arena para engrandecer aquellos proyectos que tienen calado social”, apuntó Caballero.

“Estamos de enhorabuena porque esto no es un concurso cualquiera. Somos conscientes de los tiempos por los que atravesamos, de esos mensajes tan negativos que recibimos sobre cómo va nuestra sociedad y, en ese contexto, aparece un concurso, que este año tiene como lema ‘Jaén, nuestra tierra, nuestra vida’”, remarcó la delegada, para destacar uno de los propósitos: “Un concurso que pretende sacar lo mejor de nuestros niños para fortalecer nuestra autoestima colectiva como pueblo”.


Yolanda Caballero apuntó el estímulo de la creatividad que potencia la iniciativa del periódico provincial:“Estamos potenciando un concurso en el que primamos la creatividad, que muchas veces se nos olvida. Estamos ante el predominio de los saberes técnicos e instrumentales y es necesario sacar aquello que llevamos dentro y enseñar a los niños que esa es una competencia fundamental, porque la imaginación y la creatividad son transformadoras de lo real y son armas de futuro, en las que tenemos que confiar”. La delegada hizo hincapié en la importancia del Periodismo. “Tenemos que enseñar a nuestros alumnos el papel tan importante del Periodismo en la sociedad”.

En su discurso, la representante de Educación hizo una mención especial a los profesores. “Cuando os comprometéis a trabajar por estos proyectos que van más allá de vuestro horario escolar hace que toda la sociedad se sienta orgullosa y nunca nos cansaremos de reconocer la labor que hacéis durante todo el año”.

 

JOSÉ MANUEL PLAZA GUTIÉRREZ. Profesor

"Consta de una tradición que ya da frutos"

En representación de los profesores reconocidos y premiados por su implicación en la estimulación de los alumnos, José Manuel Plaza Gutiérrez expresó su agradecimiento a Diario JAÉN, como organizador y promotor del acto, así como a los miembros del jurado. “Tras una dura reflexión y un imparcial debate han tenido a bien valorar los méritos de los ganadores. Sin su labor sería imposible este certamen y el ver hechas realidad las ilusiones de sus participantes”, manifestó el profesor, quien ensalzó la solera del certamen. “Consta de una importante tradición que, sin duda, está dando ya sus frutos”.

Por otra parte, Plaza indicó que el concurso permite a los participantes mostrar las inquietudes propias de un sector de la sociedad que pocas veces tiene la palabra: “Los estudiantes, con sus ganas de comerse el mundo y su justa petición de un futuro en el que poder desarrollarse como personas y formar una sociedad más justa y ecuánime sin distinciones de ningún tipo, especialmente de las que hoy en día se habla continuamente en la calle”, manifestó.
Como representante del colectivo de docentes, Plaza destacó la oportunidad que les brinda la iniciativa:“Nos permite que podamos ver, con ilusión, en qué se empiezan a convertir las personas con las que trabajamos a diario, sin la cortapisa de los exámenes, de igual a igual, haciendo ver que su esfuerzo, el de sus familias y el de sus profesores tiene sus frutos”.


Con experiencia a lo largo del curso, Plaza Gutiérrez remató:“Gracias a los trabajos presentados estos últimos años he aprendido cómo siente Jaén sus leyendas, su deporte, su aceite y su diario de una forma como no se puede entender en otro lugar. Desde el sentimiento de sus participantes y no desde el simple reflejo de unos datos estadísticos, desde sus vivencias y no desde la atalaya de unos libros, o unas webs, escritos por gente que posiblemente no haya pisado nunca esta tierra”.

{gallery}Premios Prensa{/gallery}