Recomiendan el desalojo de un bloque de Las Protegidas

Hace años que los vecinos de la manzana de viviendas que forma el Grupo 1060-José Antonio de Las Protegidas denuncian que la Junta hace oídos sordos a la necesidad de una intervención en los bloques. La queja es recurrente y no se produce precisamente por vicio.

17 jul 2015 / 09:11 H.

El incumplimiento de la promesa de rehabilitación integral con la que la Administración autonómica catalogó este conjunto habitacional y la imposibilidad de los vecinos para intervenir en los inmuebles por su cuenta ha supuesto tal deterioro en este grupo de viviendas que —según el aparejador que firma la Inspección Técnica del edificio (ITE)— el bloque debería ser parcialmente desalojado.

“Las viviendas que están en la última planta no se podrán utilizar por el riesgo de desplome de la cubierta”, se alerta en el informe, al que tuvo acceso este periódico. A lo largo de un documento que, evidentemente, es negativo, el arquitecto técnico advierte de que el edificio se va deteriorando cada vez más, ya que no se acometen las obras de rehabilitación con carácter urgente de tejado, revestimientos exteriores, losas de balcones, cornisas y recalce de muro en el bloque que da a la calle Virgen de la Cabeza.

Según el mismo informe, ante el peligro de desprendimientos de los revestimientos de fachadas, vuelos y cornisas, el experto recomienda a la comunidad de propietarios que valle el perímetro del edificio dejando un espacio de seguridad que impida que caigan elementos sobre los viandantes. En este sentido, apunta: “También se puede colocar una visera de material resistente que proteja a las personas que circulen por el acerado”. Además, se aconseja que una valla o visera similares deberían habilitarse también en el perímetro del patio. En el informe técnico registrado en la Gerencia de Urbanismo, se prohíbe la utilización de los balcones por el riesgo de desplome que presentan, puesto que, en la mayoría, la armadura está completamente oxidada. Y se insta a la colocación de una marquesina de protección a la entrada de cada portal ante la posibilidad de que se desprendan revestimientos y losa de los balcones.

El informe negativo de la ITE solo confirma lo que han advertido todos los estudios técnicos que se han realizado antes sobre este conjunto de viviendas: que el grupo “requiere de una rehabilitación urgente y muy significativa” en “tejados, fachada, canalizaciones, madres comunes y forjados de suelos, principalmente”. Pero, además, se recuerda que existe un proyecto de rehabilitación que la Junta redactó en junio de 2009 que ni siquiera se ha empezado. Precisamente sobre la base de la subvención de 6 millones de euros que el Gobierno andaluz le concedió entonces, el grupo 1060-José Antonio ha fundamentado la solicitud para acogerse al nuevo Plan de Rehabilitación de Vivienda puesto en marcha por la Junta este año. No se conforma con el 35% del importe. Quiere el 100% de aquella ayuda que se le aprobó. La urgencia —dice el administrador del grupo, José Luis Villagrán— lo requiere.