Real Jaén.- Teruel estudia un nuevo plan por si los créditos no llegan a tiempo

Rafael Teruel estudia en estos momentos un plan alternativo para el Real Jaén por si los créditos participativos no llegan a tiempo y no cubren las necesidades. La intención del presidente es endosar en el presupuesto del año próximo la parte de los 300.000 euros que no cubra ahora y presentar un plan viable y bien fundamentado para evitar el descenso administrativo.

    20 may 2011 / 15:00 H.


    Teruel y su equipo trabajan en una doble dirección. Por un lado buscan soluciones con carácter inmediato y, por otro, se esfuerzan en la búsqueda de iniciativas que garanticen el largo plazo y, por consiguiente, el abono de la deuda. El corto plazo tiene un número: 300.000 euros. Hasta ahora, los créditos participativos, que todavía no se han puesto en marcha, eran el único camino para llegar a esa cifra. Ante la tardanza de su puesta en funcionamiento y ante la posibilidad de que no se alcancen los objetivos, Rafael Teruel ha diseñado un nuevo plan. El proyecto pasa por endosar en el presupuesto del año próximo la parte que no se cubra de esos 300.000 euros, aunque entonces surgiría el problema del descenso administrativo. ¿Podría evitarse ese descenso por una decisión judicial? Teruel está convencido. Para ello necesita, según él, presentar un plan de viabilidad creíble y fundamentado en hechos reales para que el juez deje en suspenso el descenso. “Entonces, en lugar de pagar a los jugadores el 30 de junio podría hacerse en octubre o noviembre”, explica.
    Teruel tiene esbozado los números de la próxima temporada. Y lo ha hecho en base a la media de los ingresos de los últimos diez años. Entre socios y taquillas, el club tiene posibilidad de recaudar unos 450.000 euros, que podrían aumentar, incluso, hasta los 800.000 por otros conceptos, como la firma de convenios, los alquileres, los derechos de televisión, la publicidad o la contratación de un espónsor. El próximo presupuesto, en cualquier caso, estará muy ajustado, no superará los 500.000 euros (entre 350.000 y 400.000 serán para la confección de la plantilla) y tendrá el añadido de que habrá que sumar a él la cantidad que no se cubra antes del 30 de junio. Por los ingresos que puede conseguir el año que viene, el club considera que el “déficit” de esta campaña quedará enjugado sin problemas. “Nosotros ya estamos trabajando en la próxima temporada y en hacer viable el proyecto. Estoy plenamente convencido de la viabilidad del Real Jaén”, asegura el presidente. Teruel, además, tiene la intención de reunirse con los grandes acccionistas de la sociedad para pedirles su implicación y colaboración en el proyecto. Sergio Hitos, Rafael Cabrera, las cajas de ahorro y Juan Carlos Hidalgo disponen de casi el 40 por ciento del paquete accionarial. Con todos ellos quiere hablar el presidente.
    El largo plazo también preocupa a la dirección del Real Jaén. En este sentido, Teruel explica que el plan de viabilidad pasa por modificar o prorrogar el contrato de usufructo del Estadio de La Victoria, que vence en el año 2023, hasta 2086. Esta es la única forma, según el presidente, de que el Real Jaén pueda firmar contratos de alquiler con las empresas interesadas en la explotación de los terrenos anexos al campo de La Victoria. Por esa explotación, el club estima que puede conseguir entre 150.000 y 200.000 euros al año, una cifra que iría destinada al pago de la deuda de la sociedad. Teruel desvela que el Real Jaén envió una carta al Ayuntamiento con fecha 31 de marzo para la revisión de ese contrato y está a la espera de recibir una respuesta. “Estamos viendo todas las posibilidades que tenemos para la supervivencia del Real Jaén. Tenemos un plan que llevaremos a cabo y que nos permitirá la continuidad de la sociedad. Necesitamos la colaboración y la ayuda de todos para llegar al objetivo que buscamos. Lo conseguiremos”, sentencia. José Eugenio Lara /Jaén

    Los 42 socios
    Francisco Navarro Soriano
    Juan Bautista Jiménez Hermoso
    Rafael Aranda Pérez
    Manuel Hernández Cabrera
    Ernesto Medina Cruz
    José Samaniego Varrilado
    Antonio Galián Ruiz
    Sebastián Rodríguez López
    Francisco Cobo Armenteros
    Alonso Fernández Valenzuela
    Leonardo Fontecha Almagro
    José Mesa Monereo
    Felipe García Jiménez
    Miguel Ángel Bueno Sánchez
    José Carlos Mesa Valle
    Norberto Orihuela González
    Ana Fajardo Porras
    Ernesto Espinosa Campos
    Ángel F. Espinosa Campos
    Manuel Collado Liz
    Alfredo Martínez Perea
    Rafael Gutiérrez Gómez
    Manuel de Dios Vílchez
    José Antonio Wiña Barrachina
    José Linares Ruiz
    Ramón Ruiz Bosch
    Joaquín Cruz Godino
    Manuel Mora Mora
    José Manuel Hurtado Bonoso
    Francisco Real Jimena
    Juan José Romero Ávila-García
    Pedro Antonio Martínez Cárdenas
    Juan de la Torre Laínez
    Francisco Espinosa Campos
    Rafael Mariscal Muñoz
    Luis Miguel López Molinos
    Manuel Calero García
    Tomás Calero García
    José Martínez Castillo
    Francisco Javier Callado Aguilar
    Ernesto Medina Rincón
    Diego Montesinos Llavero

    Estos aficionados tienen una antigüedad de 25 años o más, de manera ininterrumpida, como socios del Real Jaén. El domingo serán reconocidos por su fidelidad.