Real Jaén.- Nueve jugadores en plantilla
El Real Jaén lleva casi 2 semanas parado. Desde que consumó el descenso a Segunda B, el pasado 7 de junio, la entidad apenas ha realizado movimientos. Solo el anuncio de la marcha de Manolo Herrero y la presentación de José Jesús Aybar como entrenador del primer equipo, cargo que compaginará con el de director deportivo, han roto el silencio que impera en la sociedad. No hay novedades. Es la frase más repetida en las últimas semanas. Ese dejar correr el tiempo ha creado inquietud e incertidumbre entre muchos aficionados, que esperaban una reacción inmediata para combatir cuanto antes las secuelas del terrible fracaso deportivo. Pero ha sido todo lo contrario. No han existido movimientos. De no haber sido por alguna aparición pública del presidente, Rafael Teruel, en la que fijó el ascenso como único objetivo o en la que dijo que la inversión en la plantilla rondaría los 750.000 euros, la mitad del presupuesto general, la quietud hubiera resultado absoluta.
El Real Jaén lleva casi 2 semanas parado. Desde que consumó el descenso a Segunda B, el pasado 7 de junio, la entidad apenas ha realizado movimientos. Solo el anuncio de la marcha de Manolo Herrero y la presentación de José Jesús Aybar como entrenador del primer equipo, cargo que compaginará con el de director deportivo, han roto el silencio que impera en la sociedad. No hay novedades. Es la frase más repetida en las últimas semanas. Ese dejar correr el tiempo ha creado inquietud e incertidumbre entre muchos aficionados, que esperaban una reacción inmediata para combatir cuanto antes las secuelas del terrible fracaso deportivo. Pero ha sido todo lo contrario. No han existido movimientos. De no haber sido por alguna aparición pública del presidente, Rafael Teruel, en la que fijó el ascenso como único objetivo o en la que dijo que la inversión en la plantilla rondaría los 750.000 euros, la mitad del presupuesto general, la quietud hubiera resultado absoluta.

De este modo, 2 semanas después del descenso todo sigue casi igual que entonces. La plantilla la forman en estos momentos 9 jugadores: 5 con contrato en vigor, 3 que vuelven y uno que tiene la renovación apalabrada. Servando, Dani Torres, Raúl Gaitán, Óscar Quesada y José Cruz cuentan con un año más, pero no es seguro que todos continúen. Servando ha pedido marcharse porque tiene ofertas de clubes de superior categoría. Seguramente dejará el equipo. José Cruz, por su parte, tiene de plazo hasta el 30 de junio para renunciar al año que le queda. Puede hacerlo de forma unilateral, porque hay opción a ello. Los 3 que regresan son los cedidos: Pedrito, Mario Martos y Adri. Por último, Álex Cruz, lesionado, tiene apalabrada la renovación.
Uno de los problemas de la dirección deportiva se centra en las renovaciones. Cumple el 80 por ciento del plantel, pero de este porcentaje solo interesan 5 o 6 jugadores. Los más utilizados o los que han destacado durante la temporada son los que más interesan, pero también los más difíciles de renovar. Son futbolistas valorados en el mercado, por su buen trabajo. De esta manera, la mitad del equipo será nuevo. Y de estos fichajes todavía no ha llegado ninguno. En esta situación de “no hay novedades”, el mes de junio encara su recta final y José Jesús Aybar tiene por delante la complicada misión de construir una plantilla para ascender.