Real Jaén.- La plantilla cobra la mensualidad de octubre y se mantiene al día
La plantilla de jugadores y empleados del Real Jaén ya ha percibido la mensualidad de octubre, antes incluso de que finalice el mes. El club confirma de esta manera la estabilidad económica que ha conseguido en los últimos meses. Todo el mundo está al día. Los futbolistas han percibido hasta el momento tres nóminas de las diez previstas durante la temporada.
La forma de proceder del Real Jaén corrobora el anuncio que realizó su presidente, Rafael Teruel, hace muchas semanas. El club disponía de fondos para hacer frente a los pagos hasta el final del año y, seguramente, tras los últimos ingresos, a algún mes más. Así se ha confirmado durante la temporada. La plantilla de jugadores y trabajadores ha percibido con regularidad sus salarios en estos primeros meses de competición, con antelación incluso a la finalización de la mensualidad. Es un síntoma evidente de la estabilidad que tiene el club desde su entrada en el concurso de acreedores. La nómina completa de todos los trabajadores de la sociedad supera los 40.000 euros, incluidos los gastos por seguros sociales y similares. Los futbolistas tienen diez nóminas durante la temporada. Ya han percibido la tercera (agosto, septiembre y octubre).
El Real Jaén no ha cedido en su empeño de encontrar un patrocinador principal para insertar su publicidad en las camisetas y conseguir los 100.000 euros que tiene presupuestado, una cantidad necesaria para cerrar el ejercicio económico sin problemas. Por más que el club ha intensificado las gestiones con el sector del aceite, todavía no ha fructificado ninguna de ellas. El consejero Pedro Martínez trabaja en ello para alcanzar la firma del deseado acuerdo de colaboración. Rafael Teruel siempre ha mantenido que si no conseguía el dinero previsto por este concepto tendría que buscar otras vías de promoción y otras alternativas para recaudar esas cantidades.
Los mismos goles en dos partidos que en nueve
Las dos derrotas consecu- tivas que acumula el Real Jaén en esta fase de la competición tienen una explicación clara: la debilidad del sistema defensivo. Toni García ha recibido cinco goles en los dos últimos encuentros, ante el Betis B (0-3) y el Linense (2-0). La misma cifra de goles que encajó en los nueve partidos anteriores. Entre el Cádiz, el Villanovense, el Lorca Atlético, el San Roque, el Puertollano, el Ejido, el Caravaca, el Ceuta y el Villanueva Promesas solo consiguieron batir en cinco ocasiones la meta de Toni García. Y lo hicieron el Cádiz, el San Roque y el Ceuta, porque el resto de equipo se quedó a cero. El cambio a la hora de defender ha sido llamativo, como reflejan los números.
Un equipo con problemas de definición en el ataque como el Real Jaén está obligado a guardar bien a su guardameta para ganar encuentros, de la forma que sucedió en los primeros en cuentros. Ahora, cuando se ha perdido esa sobriedad y esa firmeza en la defensa, las derrotas se acumulan a pares, en una racha que la plantilla espera romper el domingo ante el Cacereño. El equipo necesita vencer y, al mismo tiempo, con la portería propia a cero. Así lo piensan los jugadores.
Los últimos cinco goles encajados han afectado notablemente al golaverage general del Real Jaén. En estos momentos, la faceta de goles a favor y goles en contra está igualada. Diez marcados y diez igualados. Hasta ahora, el aspecto anotador superaba al de tantos recibidos, hecho que se dejaba notar en la clasificación.