Raúl Díaz: 'Con el Fever Music Festival apostamos por nuestra tierra'

Ignacio Frías /Jaén
El Fever Music Festival nace con la voluntad expresa de ser algo distinto y nunca visto en la provincia de Jaén y con visos de continuidad. Su objetivo es ser la gran fiesta musical que agrupe distintos estilos dance y comercial. Contará con artistas nacionales e internacionales que gozan de reconocimiento. La cita arranca mañana tarde en la Institución Ferial de Jaén y se prolongará a lo largo de la noche.

    23 mar 2012 / 11:16 H.

    —¿Cómo surge la idea de organizar un festival de estas características en Jaén?
    —Casi todas las ciudades tienen como referencia un festival de diferente tipo de música, rock y demás. Pero este tipo de festivales de música house, comercial... con disc-jockeys y cantantes, están teniendo una gran aceptación en la gente joven. Hace tiempo barajamos la posibilidad de hacer un festival de estas características en Jaén.
    —¿Y por qué, precisamente, se hace en Jaén?
    —Porque, evidentemente, apostamos por la tierra. Los que estamos involucrados en este proyecto vivimos o somos de Jaén y antes que llevarlo a otro sitio creemos y apostamos por nuestra tierra.
    —¿Cree que en Jaén hay suficiente afición por este tipo de música?
    —¡Claro! Independientemente de que seamos de aquí, lo hacemos porque es el público quien demanda este tipo de espectáculos. Si no lo hubiera no se podría realizar. El público es fundamental.
    —¿Como se ha dado la venta anticipada de entradas?
    —Muy bien.
    —¿Cuál es el perfil de los artistas que intervienen?
    —Como cabeza de cartel, por así decirlo hay dos artistas: Rocky Rock, que es el Dj oficial de Black Eyed Peas, un grupo muy conocido en el ámbito internacional, que hace una música comercial y la gente sabe de qué grupo estamos hablando; y la cantante Elena Gheorghe, que está muy de moda ahora en Europa, donde tiene mucho tirón mediático, pero en nuestro país, si ella no es muy conocida, su música sí que lo es.
    —Se podría decir que los dos son el plato fuerte, pero ¿y el resto de participantes?
    —Está Víctor Magán, que es conocido en el ambiente de los circuitos comerciales, y Kevin R. El resto de disc-jockeys son siete españoles, Tom Vibe, Dj Frisco y Marco Peon, y los de la emisora SOL FM de Jaén, Guillermo Gómez, Raúl Molina, Santi García y yo, Raúl Díaz.
    —En las redes sociales de internet hay comentarios que definen a este proyecto como “nuevo y sorprendente”. ¿Qué es lo que tiene de nuevo y de sorprendente el festival?
    —Es nuevo, porque jamás nadie ha apostado por hacer un proyecto de estas características tan grande, teniendo en cuenta que hay que hacer un desembolso económico importante. Y sorprendente porque hay mucha gente que le ha gustado la combinación de artistas que va a acudir.
    —¿Cómo será el montaje?
    —El festival se hará en la carpa del Ifeja. Además del plantel de artistas que vienen, el montaje también es novedoso, ya que tendrá show láser, performances, megatrón y fuegos artificiales. Habrá un escenario con una pantalla trasera de leds gigante, pantallas retro-iluminadas, un equipo de sonido de 50.000 watios e iluminación de cabezas móviles y cegadora. Es algo que no se suele ver todos los días, porque tiene un coste alto, para que coincida todo en un mismo día.
    —¿Cómo se ha estructurado el festival?
    —Se busca que el público disfrute con lo que ocurra en el escenario, pero también se va a grabar un vídeo de todo el festival, que después editaremos. También habrá animación y se interactuará con el público. No sólo será música pura y dura.
    —¿Quiénes son las empresas organizadoras?
    —El Fever Music Festival lo organizan dos empresas, Full Emisión y José Antonio Soler Castillo y otros CB. Full Emisión nace para establecer un concepto diferente en las noches de ocio de la provincia de Jaén. Es la propietaria de la emisora SOL FM, que es quien ha llevado el peso de la organización. Por otro lado, José Antonio Soler Castillo y otros CB surge de la agrupación de amigos y empresarios de la noche de Jaén.