Raquetas con gen ganador
Llegar a la élite andaluza no está al alcance de todos los deportistas. El esfuerzo desde la base tiene el premio de lograr resultados positivos. El frontenis es un deporte consolidado en la capital y con un grupo importante de participantes. Ahora es cuando se recogen las satisfacciones del trabajo con la gente joven. El Club Frontón Jaén se proclamó campeón autonómico juvenil en la modalidad olímpica.

Jaime Moraga, Moisés Morales y Jesús Lara lograron el título tras superar en la final al CF Abrucena de Almería por un claro 20-11, aunque en semifinales tuvieron que llegar al límite para ganar al Alhama, también de esa provincia, por un ajustado 20-19. Juan Moraga, presidente, jugador y técnico de la entidad, destaca el éxito logrado. “Por segundo año consecutivo nos hemos proclamado campeones de Andalucía. En esta ocasión se aseguró el título en olímpica, en la que ya fuimos subcampeones en 2014”, manifestó. Otra noticia positiva para los intereses del CF Jaén fue la recuperación exhibida por Jaime Moraga, que estuvo cuatro meses sin jugar como consecuencia de una lesión, el espectacular torneo realizado por Moisés Morales y la progresión de Jesús Lara. El CF Alhama terminó tercero y el Raqueta de Torredelcampo logró una meritoria cuarta posición por medio de Alfonso Jiménez y David Villar. Los éxitos no terminaron ahí para el frontenis provincial. El Club Ciudad de Jaén tocó el cielo en tierras almerienses con el campeonato alcanzado por Arturo Aragón, José Luis Collado y Juan Luis Ramírez en la modalidad preolímpica al quedar por delante del Abrucena que, de nuevo fue segundo, el Alhama y el CF Jaén, que terminó cuarto. El colectivo campeón tuvo a Aragón a su hombre más brillante. Completó un torneo caracterizado por la regularidad y la seguridad en su juego. El Ciudad de Jaén solo perdió un partido, precisamente ante el otro conjunto de la capital, y ahí presentó sus credenciales para lograr el título autonómico.
Juan Moraga es santo y seña del frontenis jiennense. Es uno de los pioneros al ser jugador, presidente de una entidad, y entrenador. “La actuación fue formidable. Los jugadores del CF Jaén y el Ciudad de Jaén demostraron su calidad en los partidos y consiguieron unos resultados extraordinarios”, indica. Moraga, que es el máximo responsable del CF Jaén, entiende que el relevo generacional está asegurado con la progresión demostrada por los promesas. “Son jugadores con unas cualidades excelentes, por lo que estamos seguro de que brillarán cuando lleguen a sénior”, dice.