Ramón Palacios deja la política después de 45 años de carrera

Silverio Fernández / La Carolina
Una vida entera entregada a la Política. Ramón Palacios presentará hoy en el Ayuntamiento de La Carolina un escrito en el que comunica su decisión de renunciar al acta de concejal que obtuvo en las elecciones municipales de 2007. Así pone fin a cuarenta y cinco años ligados a la política.

    23 dic 2008 / 12:30 H.

    Una vez que Ramón Palacios haya comunicado su renuncia, el Ayuntamiento carolinense deberá transmitirlo a la Junta Electoral para que proceda a cubrir su vacante. Le sustituirá el siguiente miembro de la lista con la que el Partido Popular concurrió a los pasados comicios. Este será Antonio Braulio Sena.
    El historial del carolinense demuestra que ha dedicado al Ayuntamiento toda su vida. Como alcalde, durante treinta y seis años, y como edil, otros nueve. En una primera etapa, fue el encargado de regir los destinos de La Carolina entre 1960 y 1979; después, de 1983 a 1988, y, finalmente, de 1995 a 2007. En las pasadas municipales encabezó, por enésima vez, la lista del PP. Obtuvo ocho concejales, los mismos que el PSOE, pero el líder de Independientes, José Rodríguez, dio con su voto la Alcaldía a Ángeles Férriz.
    Palacios comenzó su carrera política como concejal en 1948 hasta 1952. Luego, fue primer teniente de alcalde hasta 1957. Además, de 1952 a 1958 fue presidente de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de La Carolina. Accedió a la Alcaldía, por primera vez, en 1960 bajo el mandato de dictador Francisco Franco. Además de ser el fundador, en La Carolina, de Alianza Popular, ha sido durante diecinueve años senador por la provincia; nueve, como presidente de la Diputación; otros nueve, como procurador en Cortes; siete, como consejero del Banco de Crédito Local de España; un año Consejero Nacional del Movimiento y otro año presidente del Real Jaén. En 1976, fue nombrado Hijo Predilecto y Medalla de Oro de la Provincia. Posee importantes condecoraciones, como la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, máxima condecoración civil española. La Gran Cruz de Alfonso X El Sabio le fue concedida el 1 de octubre de 1973, y, medio año después, fue premiado con la Gran Cruz Honorífica de la Orden del Mérito Civil, entre otras distinciones.  Ante su renuncia, confesó a Diario JAEN que siente “la alegría del deber cumplido, que fue siempre mi dedicación a los demás, proporcionándoles trabajo, hogares y transformando la fisonomía de La Carolina”. Ramón Palacios se vanagloria de lograr, en su día, el “pleno empleo”. “Solamente la edad” es la culpable de la retirada de Ramón Palacios de la actividad política activa. Durante los años dedicado a esta profesión cultivó excelentes relaciones con Francisco Franco y su familia y con José María Aznar y miembros de su Ejecutivo. Palacios, en definitiva, ha tenido proyección política fuera de la provincia.