Rajoy sostiene que las reformas "tienen que seguir" 

El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy,  ha asegurado que con el conjunto de medidas aplicadas por el  Ejecutivo "se puede crecer más y se puede crear mucho más empleo que  el creado este año", por lo que seguirá "manteniendo la ambición". 

    13 ago 2014 / 22:00 H.

      Ante los datos que sitúan a España como "el país que ha tenido el  mayor crecimiento económico" de la zona euro en el segundo trimestre,  con un aumento del 0,6 por ciento, Rajoy ha destacado en Vilanova de  Arousa (Pontevedra) --donde ha participado en un encuentro con  representantes del PP de Galicia-- que el proceso de reformas  iniciado esta legislatura "empieza a producir resultados, aunque  queda mucho por hacer".   Mariano Rajoy ha afirmado que este dato "es fruto del esfuerzo del  conjunto de la sociedad española en unas circunstancias muy difíciles  en estos últimos años". Para Rajoy, finalmente "todo ese esfuerzo,  ese trabajo y ese entender muchas de las decisiones tomadas por las  administraciones demuestran que se hizo lo que había que hacer".   Frente a países "importantes" que, según Rajoy no han  experimentado crecimiento o se han mantenido, como Alemania, Francia  e Italia, España ha sido "sorprendentemente, el que más ha crecido",  ha añadido.   "No podemos pararnos", ha advertido Rajoy sobre las perspectivas  de futuro, insistiendo en que "las reformas en España tienen que  seguir, como en el resto de países"; una medida que ha hecho  extensiva también a las instituciones europeas.   Rajoy ha argumentado que se vive "en un mundo muy competitivo" en  el que Europa "tiene algo que nadie tiene en el mundo", en referencia  al sistema de bienestar, con prestaciones de carácter público como la  sanidad, la educación, las pensiones o las ayudas a la dependencia.  "Eso no existe en la inmensa mayoría de los países", ha explicado el  presidente del Gobierno, y "mantener esto requiere tener una economía  competitiva, riqueza y bienestar". CRECIMIENTO CERO   Mariano Rajoy ha alertado de que la zona euro "crece prácticamente  cero" en el segundo trimestre de este año y que la inflación en el  ámbito de la UE "está en límites desconocidos", con el objetivo --por  parte del Banco Central Europeo-- de situarla en el 2 por ciento.   Para Rajoy es "importante" tener en cuenta la situación del  conjunto de la UE, ha precisado. "Si hacemos las cosas bien podemos  crecer y Europa puede volver a situarse a la cabeza del mundo en  crecimiento", ha recalcado el presidente del Gobierno. Para ello, ha  concluido, hay que tomar "decisiones, los países y las instituciones  europeas".