Rajoy satisfecho con el apoyo a los Presupuestos Generales

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se muestra contento  con el respaldo del Congreso a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 porque permite mantener la política económica de los últimos años.

27 ago 2015 / 07:43 H.


Así respondió Rajoy en los pasillos del Congreso al ser preguntado por la votación de la Cámara Baja, que ha rechazado las 13  enmiendas a la totalidad a las que se enfrentaba el proyecto de ley y ha permitido así que la norma siga su tramitación parlamentaria. “Estamos muy contentos”, aseguró el jefe del Ejecutivo, que  también ha considerado “enormemente positivo” que este miércoles algunos medios internacionales hayan alabado la política española y la hayan puesto como ejemplo, como el “Financial Times”.
Rajoy insiste en que este año España registrará el mayor  crecimiento de Europa y que creará más de 600.000 puestos de trabajo,  lo que demuestra que el esfuerzo y la dedicación que ha demostrado la “inmensa mayoría de los españoles” ha dado sus frutos. “Vivimos una época enormemente dura, pero las reformas llevadas a cabo con el apoyo de los ciudadanos han demostrado ser útiles para el  país”, dijo Rajoy, tras recordar que ya se ha recuperado un  millón de los 3,5 millones de empleos perdidos entre 2008 y 2011 y tras asegurar que, aunque “queda mucho por hacer”, el Gobierno está “muy animado” de cara al futuro.
falta de Valentía. Tras la sesión de hoy en el Congreso, el portavoz del PSOE, Antonio Hernando, acusó a Mariano Rajoy de falta de  “valentía” y “gallardía” para defender el martes en el Congreso el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016 presentado por el  Gobierno. Después de que el presidente haya dejado en manos del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, el debate de los Presupuestos, Hernando le reprocha “falta de valentía” y “gallardía” por no debatir desde la tribuna del Congreso con los partidos de la oposición. Se explica así ya que, aunque el presidente no interviniera en el Pleno, sí respondió después en los pasillos del Congreso en declaraciones a los medios de comunicación a Pedro Sánchez.