Rajoy ensalza sus reformas para crear más empleo juvenil
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ensalzó las reformas que ha emprendido durante esta legislatura con el objetivo de crear empleo juvenil, mientras que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, le criticó por ofrecer sólo a los jóvenes “el pasaporte o el INEM”. El socialista preguntó al jefe del Ejecutivo en la sesión de control al Gobierno de la Cámara Baja por la situación de los jóvenes españoles ya que, a su juicio, estos no viven “mejor” desde que Rajoy es presidente, gracias a sus políticas que provocaron, entre otros puntos, que haya dos millones de jóvenes menores de 34 años que se encuentran en paro.

“Atados”. “Como consecuencia de la negligencia de su Gobierno, no se ha desarrollado el Plan de Garantía Juvenil. Lo que ocurre en este país es que los jóvenes están desempleados o atados a la rueda de la precariedad laboral, siete de cada diez contratados está a tiempo parcial”, lamentó. Así, insistió en que el PP, y Rajoy al frente del Gobierno, “dificulta” la situación y la formación laboral de los jóvenes porque ha subido las tasas universitarias en un 40%, recortó las becas en una media del 20% respecto a lo que heredó en 2011, y un país que en 2011 era líder en Erasmus, con una inversión superior a 60 millones de euros, lo dejó en 35 millones. “Usted a los jóvenes les ofrece el pasaporte o el INEM, ésas son las soluciones que les da a los jóvenes, y como consecuencia, hay 500.000 que abandonaron España porque no hay oportunidades, lo que Báñez llama movilidad exterior. Estos dos millones que están abandonados no le extrañe que ellos y sus familias le dejen a usted y a su gobierno sin empleo”, le avisó. Rajoy, por su parte, reiteró que el Gobierno desde el primer momento ha trabajado por solventar el paro juvenil y, como en su opinión demuestran los datos, ya hay cifras “positivas” y se produjo un “cambio de tendencia”, aunque aún “quedan muchas cosas por hacer”. También corrigió a Sánchez señalando que no son 500.000 los jóvenes que se marcharon de España.