Rajoy avanza el 20 de diciembre como fecha para las generales
Ya hay fecha más que probable, pero con matices. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó que las elecciones generales serán probablemente el 20 de diciembre: “Lo más probable es que el 20 de diciembre haya elecciones generales en España”, dijo en una entrevista en la “Cadena Cope".

Puntualizó, eso sí, que “hay otra posible fecha” pero que en cualquier caso serán en diciembre, y que se convocarán una vez que estén aprobados los Presupuestos Generales del Estado para 2016 para dar “certidumbre” al próximo Gobierno. También reiteró que su intención es ser el candidato del PP en esas elecciones.
Respecto a si su sucesor, cuando llegue el momento, será elegido en primarias, reitera que todos los procedimientos se pueden mejorar pero pide que no le den lecciones “unos señores que hacen unas primarias a las que sólo van ellos”. “Todo el mundo nos pone verde por no hacer primarias”, dice el presidente, lamentando que los que critican “hacen primarias en las que salen ellos y en las que no se presenta nadie”: “¿Qué primarias son estas?”, cuestiona Rajoy. De hecho, el presidente se refiere en concreto al PSOE que, en Madrid, hizo primarias para elegir al candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid —Tomás Gómez— y, sin embargo, tiempo después fue destituido por la dirección del partido: “Hacen primarias en Madrid, no me acuerdo cómo se llamaba el anterior presidente... Tomás, sí, Tomás, y luego lo quitan por decreto ley la propia dirección nacional”, critica Rajoy, recalcando que cada organización política “se organiza como quiere”.
Así, aunque reconoce que todos los sistemas de primarias son “mejorables”, el presdiente dice que “no es lo más razonable” que den lecciones sobre este asunto los “señores” que hacen unas a las que sólo se presentan ellos.
Por otro lado, preguntado por la posibilidad de que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, concurra como diputado en las próximas elecciones generales para ser diputado en el Congreso, Rajoy aseguró que “lo último” que le ha dicho “Alberto” es que “quiere continuar en Galicia”. Así se lo manifestó cuando hablaron después de las elecciones municipales y también el pasado domingo durante la apertura del curso político en Sotomator (Pontevedra).