Rajoy apela al pueblo catalán

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró ayer que las elecciones catalanas de el próximo 27 de septiembre son “importantes” y llama a los ciudadanos a las urnas para “poner fin” con la “división”, la “confrontación” y la “discordia” creada en esta legislatura por el presidente de la Generalitat Artur Mas.

05 ago 2015 / 09:44 H.


“Son unas elecciones importantes y hay que votar”, dijo Rajoy a los periodistas tras visitar el Ayuntamiento de La Palma del Condado (Huelva), acompañado por el presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno, y el vicesecretario de Autonomías y Ayuntamientos del PP, Javier Arenas. El jefe del ejecutivo señaló que costó “mucho sacrificio” salir de la crisis y “ver la luz al final del túnel” como para que ahora la “actuación irresponsable” de Artur Mas lleve a “destruir” esa mejoría económica. Según dijo, el Gobierno catalán ha dedicado esta legislatura a “echarle la culpa” a los demás y no ocuparse de los problemas que interesan a los catalanes. Aunque admitió que el presidente de la Generalitat “tiene derecho” a convocar elecciones y disolver el Parlamento catalán, Rajoy criticó que sea la “segunda vez en muy poco tiempo” que adelanta los comicios.

También le reprochó que intentara celebrar “un referéndum ilegal” el pasado 9 de noviembre. En cualquier caso, Rajoy dejó claro que el 27 de septiembre habrá unas elecciones autonómicas en las que se eligirá al nuevo Parlamento de Cataluña, “para que nadie llame a engaño y no se juegue con la voluntad de la gente”, puntualizó. En este punto, insistió en el mensaje de que son unas elecciones “importantes” y hay que “decir a todo el mundo que hay que votar” con el objetivo de que el próximo 27 de septiembre “sirva para iniciar un proceso que ponga fin a la división creada y a la confrontación que se quiere promover entre ciudadanos de Cataluña”, dijo Rajoy.

Tras criticar que se quiera “obligar a la gente” a elegir entre ser catalanes, españoles y europeos, subrayó que hay que acabar con la “confrontación” para “trabajar todos integrados y de manera conjunta” con el objetivo de resolver los problemas reales que preocupan a los ciudadanos de Cataluña. Añadió que Mas “se ha dedicado todo el tiempo en esta legislatura a confrontar, dividir, no asumir responsabilidades y echar la culpa a los demás que no vivimos en Cataluña”, manifestó tras recordar que su Ejecutivo a lo largo de esta legislatura tomó decisiones “muy importantes” para evitar la “quiebra” de las cuentas públicas de Cataluña y lo seguirá haciendo en el futuro.

A las puertas de una dura campaña electoral en Cataluña, el presidente del Gobierno recalcó que “nadie va a romper España de ninguna de las maneras” ni va a “deshacer los vínculos” que tienen los ciudadanos de Cataluña con el resto de España. “Nadie va a convertir a los ciudadanos de Cataluña en extranjeros en su propio país que parece que es lo que pretenden algunos”, aseveró. Es más, aseguró que “nadie va a hurtar” a los catalanes de su triple condición de “catalanes, españoles y europeos”, que, a su juicio, les “enriquece de verdad” a todos los catalanes.