Rafael Teruel: “O me ayudan o me marcho el 1 de julio”

Teruel lanzó ayer su primer órdago. No está dispuesto a quedarse solo ante el peligro.

08 may 2015 / 11:15 H.

Si no encuentra colaboración de las administraciones, el Ayuntamiento y la Diputación, tiene decidido abandonar el cargo. Así lo expresó. “Sin compañía y en estas circunstancias, el 1 de julio dejo el Real Jaén”, fueron sus primeras palabras. Luego se extendió en la reflexión. “Si nadie me acompaña y todos pensamos que esto es un problema de Rafael Teruel, ya lo pasé una vez y no lo haré dos veces. No me voy a quedar solo como la última vez”, sentenció. El presidente manifestó que ha hablado con el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, y le ha planteado la situación. Con la Diputación tiene una reunión prevista la próxima semana, aunque dejó claro que siempre está abierta a cualquier solicitud que le plantee. “Cuando sepa dónde me encuentro y vea que hay recursos suficientes para acometer una temporada sin tener que llegar al mes de noviembre y dejar de pagar, seguiré en el club. Si veo que nadie se hace cargo, cesaré y me quedaré por obligación jurídica para administrar la posible liquidación”, sentenció.

Teruel dijo que en las conversaciones con el Ayuntamiento y con la Diputación se pueden dar unas circunstancias por las que pueda acometer el proyecto. Y se explicó. “El año pasado terminó el contrato de usufructo del estadio y llevamos un año en precario, es decir, sin tener ningún tipo de relación. Y queremos solucionar ese problema. Si me quedo con el campo, lo quiero en unas condiciones beneficiosas para que el Real Jaén pueda acometer el futuro”, dijo. Y añadió: “Queremos que en la nueva concesión administrativa el Real Jaén pueda generar ingresos y no solo gastos. Han dicho que sí. La predisposición municipal es buena. Considero que en un mes tendremos la concesión administrativa. Pero con la predisposición no se pagan las nóminas. Se pagan con hechos”, advirtió.

Teruel desveló que la temporada acabará con déficit. El club está al corriente de todos los pagos, salvo la nómina del mes de abril, que la abonará con la subvención de la Diputación, que llegará en un corto plazo de tiempo. “Si conseguimos fondos para abonar el mes de mayo, lo pagaremos y entraremos limpios el año que viene. De lo contrario, tendremos que negociar con los jugadores. No creo que tengan mala disposición en este sentido”, intuyó. Precisó que necesita cerca de 100.000 euros para cerrar el ejercicio actual. “No estoy preocupado en ese aspecto. Mi preocupación se centra en poner en marcha el nuevo proyecto más que en cerrar el actual. No creo que haya problemas. Intentaré que no se existan denuncias al 30 de junio”, matizó.  El presidente recordó que las pérdidas de esta temporada ascenderán a unos 300.000 euros por no jugar el play off de ascenso y por la eliminación en la primera ronda copera. “Ganar es traer más gente al campo, más patrocinadores y más taquillas. La última fue de 400 euros”, concluyó.