Rafael Merelo relata lo más emocionante de la romería

El escenario perfecto para escuchar las palabras de Rafael Merelo, encargado de pregonar este año la romería en honor de la Virgen de Guadalupe, la patrona de la ciudad ubetense, fue, de nuevo, el auditorio del Hospital de Santiago.

26 abr 2014 / 22:00 H.


Los preparativos ya se ultiman  para la llegada, un año más, de la Virgen de Guadalupe, patrona de la ciudad, a Úbeda, en la romería del próximo 1 de mayo. Pero como cita previa, el pregón “oficial” que pronunció ayer Rafael Merelo, en el auditorio del Hospital de Santiago. Fue presentado por Eugenio Santa Bárbara y evocó algunos de los momentos más emocionantes de esta tradición mariana. Un pregonero muy devoto de la “Chiquitilla del Gavellar”, cercano a la imagen mariana y conocedor de la tradición, que confesó no perderse, en la medida de sus posibilidades, los actos que alrededor de ella se convocan. Pero no solo tuvo palabras en su pregón para esas instantáneas que como romero guarda de la celebración guadalupana, sino que también hizo referencia a la estancia de la Virgen, durante estos meses, en la ciudad. ”En Úbeda, además de la romería, es también importante la expresión de fe y devoción que supone el día a día de tener a la Virgen entre nosotros”. Así, reservó parte de su oratoria al “ir y venir” de ubetenses que acuden a visitar a la patrona en su capilla, en Santa María.
Para el pregonero, uno de los momentos más emotivos de la celebración patronal es “justo cuando llega la Virgen a Úbeda y es subida a pulso”. Expresó: “También el día a día cuando acudimos a verla tan bonita, con sus flores y velas”. Una importante tradición, muy arraigada en la ciudad Patrimonio de la Humanidad, que Rafael Merelo quiso compartir con sus paisanos y allegados, a través de sus reflexiones más sinceras y una cuidada oratoria, con la que dio inicio a la fiesta mariana.